Últimas noticias
CA ayuda a ofrecer una experiencia digital de calidad en la web, el móvil y los wearables con App Experience Analytics
CA Technologies anuncia App Experience Analytics, una solución SaaS que permite ofrecer una experiencia de cliente de la mayor calidad a través de los distintos canales digitales que utilizan los consumidores, facilitando información sobre el rendimiento de las aplicaciones, análisis de su uso y de los fallos en aplicaciones web, móviles y de dispositivos wearables.
“El objetivo último de una estrategia de experiencia digital multicanal es proporcionar a los clientes una experiencia sin fallos desde cada uno de los canales utilizados para comunicarse con la marca”, explica Ali Siddiqui, general manager de Agile Operations en CA Technologies.
CA App Experience Analytics ofrece una representación intuitiva de la experiencia digital del usuario con datos en tiempo real sobre las tendencias de compra y sobre los índices de retención y de conversión, permitiendo realizar los ajustes necesarios en las aplicaciones para retener y atraer nuevos clientes
Ali Siddiqui
“CA App Experience Analytics ofrece una representación intuitiva de la experiencia digital del usuario con datos en tiempo real sobre las tendencias de compra y sobre los índices de retención y de conversión, permitiendo realizar los ajustes necesarios en las aplicaciones para retener y atraer nuevos clientes”.
Construida sobre una plataforma web de análisis abierta, flexible y escalable, que combina el comportamiento del usuario con el rendimiento operativo, la solución ayuda a las organizaciones a triangular rápidamente el rendimiento de las aplicaciones a través de una consola web.
Para la compañía, los “mapas de calor”, el análisis del flujo de la aplicación y de los fallos, proporcionan una manera muy sencilla de saber si una experiencia de usuario pobre se debe al diseño de la aplicación, al código o a algún elemento de la infraestructura.
Adicionalmente, CA App Experience Analytics proporciona un análisis de elementos clave del uso que ayuda a las organizaciones a obtener un conocimiento profundo sobre el comportamiento de los usuarios para poder entender mejor el proceso de compra a través de los diversos dispositivos digitales utilizados por los consumidores.
“Para dar soporte a nuestras iniciativas digitales en constante cambio y descubrir nuevas oportunidades de negocio, necesitamos tener mayor visibilidad sobre el comportamiento de los usuarios y el rendimiento de las aplicaciones que utilizan nuestros clientes de banca Santander”, explica Francisco Guirado, IT monitoring manager de Produban.
"App Experience Analytics nos proporciona detalles sobre el comportamiento de los clientes, sobre el rendimiento de las aplicaciones y los fallos, lo cual nos permitirá resolver de forma proactiva los incidentes a la vez que mejorar la experiencia global digital de nuestros clientes”, reconoce Guirado.
Asimismo, con el fin de ofrecer más apoyo a las iniciativas de transformación digital, App Experience Analytics permite que los equipos de analistas de negocio y de DevOps comprendan más rápidamente conjuntos de datos complejos gracias a cuadros de mando personalizables, visualizando la experiencia del usuario y los datos de rendimiento mediante cuadros de mando sencillos e intuitivos, así como trabajar de forma rápida mediante plantillas predefinidas y, en definitiva, comprender la experiencia digital del usuario completa con cuadros de mando contextuales y dinámicos que muestran el uso, el proceso de compra, la experiencia y el rendimiento.
Por último hay que señalar que la compañía ofrece una versión gratuita de 30 días de CA App Experience Analytics que se implementa en tan solo cinco pasos y en menos de cinco minutos. Además, un test permite a los usuarios explorar un entorno de CA App Experience Analytics, con todas las analíticas de rendimiento, fallos y uso que se obtendrían con una instalación real. Más información en www.ca.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR