Soluciones de negocio
Lufthansa ofrecerá en sus vuelos conexión a Internet a través de la red Xpress de Inmarsat
Página 1 de 2 de Lufthansa ofrecerá en sus vuelos conexión a Internet a través de la red Xpress de Inmarsat
Los pasajeros de vuelos de corta y media distancia de Lufthansa van a tener acceso a Internet a través de Inmarsat y en banda Ka a partir de octubre. Superadas las primeras pruebas de funcionalidad y estabilidad, la aerolínea prevé que toda su flota de Airbus A320 disponga de esta tecnología a mediados de 2018 y también se ofrece a implementarla en otras aerolíneas interesadas .

Esquema de funcionamiento del sistema que permitirá a los pasajeros de Lufthansa acceder a Internet con sus propios dispositivos móviles a través de WiFi
El servicio diseñado por Lufthansa y su socio tecnológico Inmarsat está basado en la última tecnología de acceso en banda ancha por satélite en la banda Ka y ofrece una cobertura perfecta y fiable en vuelos de corta y media distancia, a través de la red Global Xpress (GX) de Inmarsat.
Los pasajeros podrán acceder a Internet con sus propios dispositivos móviles a través de WiFi. Además de la navegación básica y de acceso a correo electrónico, se ofrecerán aplicaciones más sofisticadas, como por ejemplo la descarga de vídeo. En una segunda fase, también podrán usar sus móviles para enviar SMS y realizar transferencias de datos.
Clave en el proyecto y desarrollo de la tecnología ha sido el que Lufthansa Technik recibiera el certificado STC por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para instalar una antena de banda Ka en los Airbus A319, A320 y A321. De hecho, la compañía del Grupo Lufthansa es la primera empresa de mantenimiento, reparaciones y operaciones (MRO) de Europa en obtener esa certificación.
El STC sirve para verificar que las modificaciones en la aeronave, tanto de hardware como de software, se ajustan a las especificaciones establecidas por EASA, cuya función es asegurar la aeronavegabilidad del avión.
Para ejecutar esta instalación del sistema, la primera que se realiza en Europa con la red GX y la antena Honeywell Ka band, han sido necesarias modificaciones eléctricas y estructurales, tanto fuera como dentro de la cabina del avión. Los componentes se integran en la infraestructura de la nave, invisibles para los pasajeros y facilitando las operaciones del personal de cabina. El protocolo desarrollado prevé que instalación se complete en cuatro días o durante las escalas de mantenimiento ordinarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad