Análisis
Algo está cambiando en el mundo del outsourcing
IDC revela la reducción de costes no es el valor más apreciado por los clientes, que cada vez se lo piensan menos a la hora de cambiar de proveedor. España ha crecido más rápido que Holanda e Italia en esta tendencia, lo cual nos ha valido para ocupar la cuarta posición del ranking europeo, sólo por detrás de países tradicionalmente outsourcers como Reino Unido, Alemania y Francia .
IDC ha celebrado su VIII convocatoria con el Outsourcing como tema central, planteado desde el punto de vista estratégico y con la participación de Accenture, IBM, EDS, Tecnocom y Stefanini como patrocinadores.

¿Es el outsourcing una opción válida en tiempos de crisis? Como no podía ser de otra forma, la palabra crisis ha estado muy presente durante toda la jornada y en torno a esta pregunta ha discurrido la exposición de Laura Converso, directora de análisis de IDC para Europa en el ámbito de Servicios. “Lo cierto es que tuvimos que recortar nuestras previsiones de crecimiento en el mercado de outsourcing y ahora estimamos que en 2009 aumentará un cuatro por ciento”, explica.
Por otra parte, el outsourcing de infraestructuras rebaja poco a poco su representatividad en beneficio de la externalización de redes, aplicaciones, etc. Según IDC, pasará de copar el 50 por ciento al 47 por ciento durante este año, una tendencia que se mantendrá a medio plazo.
En cuanto a nuestro país, Converso sostiene que España ha crecido más rápido que Holanda e Italia en esta tendencia, lo cual nos ha valido para ocupar la cuarta posición del ranking europeo, sólo por detrás de países tradicionalmente outsourcers como Reino Unido, Alemania y Francia.
¿Quién dijo miedo?
Con una desaceleración económica tan drástica, IDC se ha preocupado de consultar a las empresas el pasado mes de febrero para conocer qué valor otorgan al outsourcing en su organización. Podría parecer que el ahorro de costes es la única motivación para apostar por la externalización de las TI, y sin embargo es la razón número tres, según la encuesta de la consultora. El camino para liberar recursos externos y su valor como estructura para acceder a nuevas funcionalidades de TI son, en este orden, los principales valores que los ejecutivos europeos aprecian en el outsourcing.
Tres cuartas partes de los encuestados tiene intención de renegociar sus contratos de outsourcing este año
Asimismo, Laura Converso ha subrayado que la madurez de un mercado se percibe en indicadores diferentes al de un menor crecimiento interanual: “tres cuartas partes de los encuestados tiene intención de renegociar sus contratos este año y el 40 por ciento de las mismas ha cambiado de proveedor TIC en los últimos 12 meses”. De estos datos se deduce que el cliente es cada vez más exigente y no tiene miedo a cambiar. A esto se suma el interés de empresas por estrategias multisourcing, pues el 27 por ciento considera positivamente el uso de componentes offshore en sus contratos.
Otro elemento que revela la madurez de este mercado en España es el de la duración de los contratos, pues se acabaron los tiempos de ‘casarse’ por cinco años con un mismo proveedor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad