Análisis
Aunque crece el uso de WhatsApp, la empresa prefiere el SMS en sus relaciones comerciales
Entre los particulares, las aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Messenger han acabado en pocos años con los mensajes cortos, sin embargo, los en otro tiempo tan populares SMS, siguen siendo muy utilizados por las empresas, según un análisis realizado por Worldline, líder europeo en medios de pago y servicios transaccionales. Para la filial del Grupo Atos, “el SMS es la única herramienta de mensajería capaz de llegar al 77% de la población mundial y los que más activan la reacción del destinatario” .

Los SMS son el medio preferido por el 75% de los usuarios para recibir publicidad - Foto: Mario Mancuso en Flickr bajo licencia Creative Commons
La alta segmentación del mercado de terminales móviles, la madurez tecnológica de los usuarios y el bajo coste del medio, hacen que las empresas sigan confiando en las soluciones de mensajería móvil como el canal óptimo para potenciar las comunicaciones con sus clientes.
Para Santi Ristol Jorba, director del Centro de Competencias de Movilidad de Worldline, “el SMS es la única herramienta de mensajería capaz de llegar al 77% de la población mundial y son el medio ideal para las acciones de marketing ya que son los que más activan la reacción del destinatario”.
El SMS es la única herramienta de mensajería capaz de llegar al 77% de la población mundial y son el medio ideal para las acciones de marketing, ya que son los que más activan la reacción del destinatario
Santi Ristol
Los más leídos
Además, según diferentes estudios, el 98% de los mensajes de texto son leídos por los destinatarios, un porcentaje que contrasta con lo que ocurre con los que se reciben a través de redes sociales como Twitter, solo se leen el 29%; correo electrónico (20%) y Facebook (12%).
Los SMS son el medio preferido por el 75% los usuarios para recibir anuncios, frente al 15% que prefiere hacerlo a través de Internet y el 10% que prefiere otras alternativas del móvil.
Más en detalle, para el 70% de los norteamericanos, el SMS es el medio ideal para recibir cupones descuento, muy por delante del email y de los periódicos. “El SMS sigue siendo la mensajería móvil más efectiva: el 83% recibe una media de 2 cupones al mes y el tiempo de respuesta es de 90 segundos frente a los 2,5 días del email”, señala Santi Ristol.
El canal más efectivo
Según Worldline, el SMS es un canal inmediato, personal y con alta penetración en el mercado. Cada vez son más las empresas que utilizan el SMS dentro de sus procesos de negocio para mejorar las ventas, mejorar el servicio al cliente, aumentar la productividad de los trabajadores, comunicarse en situaciones críticas y reducir costes operativos dentro de sus organizaciones.
Teniendo en cuenta su penetración en el mercado (el 95% de los mensajes son leídos por los usuarios) el SMS es el canal con mayor impacto y mejor relación efectividad-coste de los diferentes medios que existen actualmente.
El sistema permite utilizar cualquier tipo de mensaje -SMS, MMS, Concatenado, Binarios, Flash…- llega a cualquier dispositivo -Iphone, Android, Windows Mobile, BlackBerry, Symbiam…-, a cualquier lugar -más de 700 redes móviles en el mundo- y en tiempo real.
Plataforma de Mensajería Móvil
La plataforma de mensajería móvil de Worldline ofrece un conjunto completo de soluciones de mensajería, bajo un modelo de software como servicio (SaaS), que permite a las empresas impulsar nuevas oportunidades de negocio y retos asociados con la aparición de nuevos dispositivos y tecnologías, resolviendo los problemas de integración TI, desde gestión de costes hasta la conectividad con los operadores; e integrando la movilidad en las aplicaciones claves del negocio como CRM, SAP, WFM, SFA, etc. Más información en http://es.worldline.com/es-es
(*) Foto: Mario Mancuso en Flickr bajo licencia Creative Commons
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR