Últimas noticias
Cisco y Google Cloud quieren optimizar la colaboración en el puesto de trabajo
Cisco anuncia una primera ola de soluciones de colaboración desarrolladas conjuntamente con Google Cloud y que tienen como meta además de ofrecer que funcionen conjuntamente aplicaciones de llamadas, correo electrónico, compartición de documentos y atención al cliente, el ayudar a las personas a ser mucho más eficientes y que puedan hacer mejor su trabajo .

Cisco y Google se proponen ayudar a las personas a ser mucho más eficientes y que puedan hacer mejor su trabajo
En el marco del Google Cloud Next celebrado en San Francisco, Cisco ha presentado su propuesta de aplicaciones y servicios proporcionados por Cisco Collaboration y Google Cloud, “facilitando sus tareas a los millones de personas que utilizan las aplicaciones y servicios proporcionados”.

Amy Chang
Como explica Cisco, la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático cambiarán drásticamente la forma en que trabajamos y, “a medida que creamos este nuevo futuro, estamos estudiando cómo los servicios de inteligencia artificial de Google Cloud Platform pueden ayudarnos a ampliar las capacidades de colaboración”.
Para Amy Chang, vicepresidenta senior de Colaboración en Cisco, “juntos, Cisco y Google Cloud, podemos generar un gran valor para nuestros clientes. Estamos entusiasmados con estas primeras integraciones y con lo que está por venir a medida que trabajamos conjuntamente para optimizar el futuro del trabajo. Esto es sólo el comienzo”.
Más en detalle, el anuncio proporciona a los profesionales de atención al cliente una asistencia mejorada con Inteligencia Artificial (IA), para que puedan responder las preguntas de forma más rápida y precisa.
Es el caso de los más tres millones de agentes de centros de contacto de todo el mundo que utilizan el software para contact center de Cisco y que el fabricante pretende que sus interacciones sean aún más efectivas, añadiendo la IA de Google al portafolio Customer Journey de Cisco.
Juntos, Cisco y Google Cloud, podemos generar un gran valor para nuestros clientes. Estamos entusiasmados con estas primeras integraciones y con lo que está por venir a medida que trabajamos conjuntamente para optimizar el futuro del trabajo. Esto es sólo el comienzo
Amy Chang
Así, la nueva solución Contact Center AI de Google Cloud, sencilla, segura y flexible, permite a las empresas con experiencia limitada en el aprendizaje automático implementar IA en sus centros de contacto, proporcionando automáticamente a los agentes documentos relevantes para ayudarles a guiar las conversaciones.
Además, el sistema aprende y proporcionar información cada vez más relevante a lo largo del tiempo.
Asimismo, permiten programar una reunión de Webex dentro de Google Calendar con un solo clic. Con un complemento de G Suite en los próximos meses, los usuarios verán el icono de Webex Meetings cada vez que programen una reunión en Google Calendar.
Bastará con un clic para configurar la primera reunión de Webex en función de las personas y las salas necesarias, y dejar que la tecnología haga el resto. Las personas se podrán unir a la reunión desde un dispositivo de vídeo de Cisco simplemente presionando el botón verde de ‘unirse’, o desde un navegador Chrome con un clic, sin necesidad de descargas o cuentas de invitados.
Facilitar la programación de las reuniones y la participación de los usuarios es sólo uno de los avances. Ambas compañías se comprometen a incorporar el uso de Google IA en funcionalidades como transcripción, traducción, resúmenes de reuniones y administración de tareas para garantizar que el contenido tratado sea más útil para todos, participaran o no en la reunión.
Desde el punto de vista del desarrollo de software, el anuncio contempla el añadir llamadas y reuniones de Cisco a aplicaciones Android. Así, por medio del entorno de desarrollo de software(SDK) de Webex Teams para Android se pueden añadir fácilmente funcionalidades de colaboración de Cisco en aplicaciones Android.
Por ejemplo, incorporar la videoconferencia de Cisco a unas gafas inteligentes para una experiencia de ‘ver lo que yo veo’ entre, por ejemplo, un experto en tierra y un ingeniero en un barco ubicado en medio del océano.
Finalmente, también es posible utilizar Google Docs, Hojas de Cálculo, Presentaciones y Formularios en los espacios de trabajo de Webex Teams. Es más, a medida que las personas colaboran cada vez más en base al contenido, Cisco y Google están analizando nuevas formas de facilitar el trabajo, acabando con los reenvíos de documentos cada vez que las personas editan el contenido.
Lo que se pretende es publicar una vez, editarlo tantas veces como se necesite y volver a compartir el contenido con la ventaja de que todos siempre tienen la última versión, acelerando el trabajo. Más información en www.cisco.com y en https://cloud.google.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico