Últimas noticias
La llegada de WhatsApp Business consolida a Corporate Messenger de Aggity como solución de mensajería y de colaboración
El lanzamiento de WhatsApp Business consolida la solución Corporate Messenger by aggity en el perímetro interno de las organizaciones, a las que la multinacional española de soluciones digitales, aggity, advierte de las carencias de la aplicación para empresas de WhatsApp en este entorno, así como del riesgo que supone, en la vertiente externa, en tanto que puerta de fuga de información muy valiosa para el negocio: la transacción social. .
En este aspecto, Aggity, empresa creadora del competidor español de WhatsApp Business, considera que, si bien el uso de WhatsApp Business puede tener sentido para las marcas como herramienta de comunicación con los consumidores, es muy improbable que las empresas comprometan su seguridad y operativa con una herramienta que no cumple con varios de los requerimientos básicos que debe garantizar un sistema de comunicación y colaboración corporativo.
Así, la compañía recuerda que un sistema de comunicación y colaboración corporativo debe ofrecer, en primer lugar, garantías de seguridad y privacidad, asegurar el control por parte de la organización y cumplir, por supuesto, con la normativa en materia de confidencialidad y protección de la propiedad intelectual.

Corporate Messenger cumple las normativas LOPD y GDPR y garantiza que la propiedad de la información pertenece de forma exclusiva a la empresa
A diferencia de WhatsApp Business, Corporate Messenger by aggity cumple tanto con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) como con nueva regulación europea General Data Protection Regulation (GDPR), de aplicación obligatoria a partir del próximo 25 de mayo. Corporate Messenger by aggity garantiza, por tanto, que la propiedad de la información pertenece de forma exclusiva a la empresa.
Las empresas son conscientes del potencial de una plataforma Social Business para garantizar la comunicación fluida a lo largo de todo su ecosistema, incluyendo personas, procesos y cosas, pero también son conscientes de los riesgos que implica poner la transacción social en un entorno en el que los datos pertenecen a un tercero y las posibilidades de interoperabilidad están limitados
Oscar Pierre
La capacidad de integración e interoperabilidad con los sistemas internos de las empresas es otro de los puntos débiles de WhatsApp Business, de acuerdo con Aggity, que ha diseñado Corporate Messenger justamente pensando en su utilización de forma integrada con los sistemas internos de las empresas -ERP, CRM, BI, BPM, etc.-, que dan soporte a los procesos operativos y transaccionales, así como a las interacciones, no solo con clientes, sino también con colaboradores, proveedores, etc.
Cabe destacar, al respecto, que la solución corporativa de mensajería de Aggity, que incluye mensajería instantánea, video llamada, llamadas IP, mensajes de voz y chatbots para el acceso a instantáneo a información y eventos del negocio, no solo facilita la interacción entre personas, sino también entre personas y procesos, así como entre procesos y cosas, tales como máquinas, robots y sensores.
Por otro lado, Corporate Messenger ofrece un uso sencillo, rápido e intuitivo, reduciendo al mínimo la curva de aprendizaje -punto fuerte de la app adquirida por Facebook en octubre de 2014 por 20.000 millones de dólares-, sin embargo, sus posibilidades de personalización son muy limitadas en comparación del sistema corporativo de comunicación y colaboración de Aggity.
También, y desde el punto de vista de arquitectura TI, la solución es un sistema abierto, open source y multiplataforma -iOS, Android y web desktop- que permite un despliegue on-premise, en las cloud públicas de AWS y Microsoft Azure y también en entornos de nube híbrida.
Según Oscar Pierre, presidente y CEO de Aggity, “las empresas son conscientes del potencial de una plataforma Social Business para garantizar la comunicación fluida a lo largo de todo su ecosistema, incluyendo personas -empleados, clientes, proveedores, distribuidores, socios, colaboradores, etc.-, procesos y cosas, pero también son, si cabe aún más conscientes, de los riesgos que implica poner la transacción social del negocio en un entorno en el que los datos pertenecen a un tercero y las posibilidades de interoperabilidad están limitados”.
Desde su lanzamiento en 2016, la adopción de la solución Corporate Messenger by aggity ha mantenido una línea ascendente y en la actualidad el competidor español de WhatsApp Business suma actualmente 63.000 usuarios de 29 empresas, entre las que destaca Hospitales Ángeles, el mayor grupo hospitalario de México, con 30 hospitales, 25.000 empleados y 20 millones de pacientes al año.
La plataforma Social Business, que incluye Corporate Messenger by aggity, es una solución de primera elección para los CEOs que tienen las soluciones digitales de carácter social en el primer lugar de su lista de prioridades. De acuerdo con Gartner, estas soluciones se encuentran ya en la primera posición de las prioridades de carácter tecnológico de los CEO con una adhesión del 14%, por delante incluso de big data y analytics (8%), ciberseguridad (6%) o IoT (5%).
A este respecto, y según las estimaciones de Aggity, el número de usuarios de mensajería corporativa en España pasará de los 450.000 actuales a 10,55 millones en 2025. Más información en www.aggity.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones