Soluciones de negocio
El Ayuntamiento de Málaga desarrolla su cloud y afianza la transformación digital con NetApp
El Ayuntamiento de Málaga, una de las administraciones pioneras e innovadoras en el ámbito de la transformación digital y abanderada de las ciudades inteligentes, ha decidido dar un paso más hacia la modernización de sus infraestructuras de gestión de datos poniendo en marcha un proyecto que contempla el despliegue de una plataforma cloud basada en soluciones de NetApp y con IECISA como integrador .

Sede del CEMI del Ayuntamiento de Málaga en el edificio de la antigua Real Fábrica de Tabacos
Para gestionar toda su actividad y adaptarse a la nueva era TIC, los datos son una herramienta fundamental del Centro Municipal de Informática (CEMI) del Ayuntamiento de Málaga, el organismo encargado de la planificación y gestión de todos los proyectos TI de la corporación municipal, de dar soporte al personal del Ayuntamiento y a través del cual se ofrecen los servicios digitales a los ciudadanos.
Así, con el fin de cubrir las demandas que el ciudadano reclama a la Administración, es imprescindible disponer de una tecnología de gestión de datos robusta, y por ello el CEMI ha implantado soluciones de NetApp, participando Informática El Corte Inglés (IECISA) como partner integrador.
Tanto en el CEMI como en el Ayuntamiento de Málaga estamos convencidos de que las decisiones se toman con datos, por lo que es básico contar con herramientas avanzadas para su gestión, sobre todo de cara a nuestro portal de datos abiertos, donde la información que gestiona el Ayuntamiento se comparte con los ciudadanos para que puedan hacer su propio desarrollo de aplicaciones
David Bueno Vallejo
Según David Bueno Vallejo, Gerente del CEMI, “tanto en el Centro Municipal de Informática como en el Ayuntamiento de Málaga estamos convencidos de que las decisiones hay que tomarlas con datos, por lo que es básico contar con herramientas avanzadas para su gestión, sobre todo de cara a nuestro portal de datos abiertos, donde la información que gestiona el Ayuntamiento se comparte con los ciudadanos para que puedan hacer su propio desarrollo de aplicaciones”.
“Para mejorar nuestros sistemas de almacenamiento, necesitábamos contar con una plataforma que permitiera la recuperación de los datos en tiempo real, que incluyera funciones de compresión y eliminación de información duplicada, así como una gestión y monitorización amigables y de alta eficacia”, explica.
Con este objetivo, el CEMI abordó la renovación de la infraestructura, y presentó el proyecto para su inclusión en las estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), cofinanciadas por la Unión Europea, y cuyo objetivo es promover las TIC en estrategias de desarrollo urbano, integrado a través de actuaciones en la Administración electrónica local y smart cities.
Por su parte, Sergio Rico Muñoz, Jefe Departamento Gestión de Tecnología del CEMI, “en el Ayuntamiento de Málaga disponemos de una red de comunicaciones de muy alta velocidad basada en fibra óptica, con conexiones en más de 100 edificios y miles de PCs de usuarios conectados a la intranet. Esto hace imprescindible el tener que disponer de una tecnología de almacenamiento rápida, robusta y escalable que esté funcionando las 24 horas los 365 días al año”.
Para mejorar nuestros sistemas de almacenamiento, necesitábamos contar con una plataforma que permitiera la recuperación de los datos en tiempo real, que incluyera funciones de compresión y eliminación de información duplicada, así como una gestión y monitorización amigables y de alta eficacia
David Bueno Vallejo
“Para dar respuesta a estas necesidades -continua Rico- NetApp y su plataforma híbrida fue la solución seleccionada. Sus servicios están a la altura de todas las necesidades del Ayuntamiento y, de hecho, podemos afirmar que, de un modo u otro, la mayor parte de la información municipal precisa hoy día del funcionamiento continuo de la tecnología NetApp”.
Éxito de la implantación
IECISA, como partner integrador de las soluciones de NetApp, ha sido clave en la elección de la infraestructura que más se adaptaba a las necesidades del CEMI. “El servicio de IECISA ha sido esencial durante todo el proceso, sobre todo su implicación directa a la hora de solucionar de forma satisfactoria cualquier contingencia durante la implantación”, explica Rico Muñoz.
Por su parte, Miguel Jiménez García, Consultor de Negocio de Tecnologías de la Información en IECISA, reconoce que “el reto principal del proyecto fue integrar de forma transparente una arquitectura escalable dentro de la nube privada del CEMI de Málaga que pudiera soportar un amplio catálogo de aplicaciones.
Para cumplir con éxito su implantación ha sido muy importante el nivel de confianza mutuo creado entre el CEMI y el equipo de proyecto. Por su parte, NetApp nos ha brindado el apoyo y las herramientas necesarias para poder implantar su tecnología con todas las garantías”.
El resultado de todo este proceso ha sido la modernización de la tecnología para la nube privada del CEMI, que prepara al ayuntamiento para su continua evolución futura.
El CEMI, como organismo autónomo del Ayuntamiento de Málaga, tiene por finalidad la planificación, dirección, gestión, supervisión, coordinación y evaluación de las actuaciones relativas a tecnología en el ámbito municipal en las áreas, organismos y empresas municipales; además de realizar una continua vigilancia tecnológica para ofrecer los servicios más innovadores a sus usuarios, siendo la base operativa de la ciudad digital de Málaga.
Los servicios TIC que presta el organismo están diseñados y gestionados por su propio personal técnico, y constituye un moderno centro neurálgico de las TIC municipales, ofreciendo servicios de nube privada a más de 4.000 usuarios en 140 sedes.
Dentro de los servicios ofrecidos por el CEMI cabe destacar la provisión y mantenimiento de cerca de 400 aplicaciones agrupadas en 100 servicios de su catálogo, desarrolladas principalmente por el personal del centro; la gestión de la red de fibra óptica que conecta más de 100 edificios municipales; la red WiFi pública, con más de 120 puntos de acceso distribuidos en esos edificios; alojamiento y gestión de las webs municipales de las distintas áreas y organismos, como las lanzadas recientemente para los museos Pompidou y Ruso; la plataforma de administración electrónica, a través de la cual los ciudadanos pueden realizar los trámites de las distintas áreas municipales; y planificación estratégica y aplicación de modelos de Smart cities en ámbitos como energía, medio ambiente, gobierno, movilidad o construcción. Más información en www.netapp.com, en www.iecisa.es y en www.malaga.eu
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner