Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

lunes, 27 de marzo de 2023
Actualizado a las 6:17


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

NetApp extiende con MAX Data su estrategia Data Fabric a servidores, aplicaciones y datos

07 Abril 2019por Redacción

NetApp anuncia la versión 1.3 de Memory Accelerated Data (MAX Data), ahora compatible con la gama de memoria persistente Intel Optane DC, aportando a las organizaciones una mayor competitividad y rendimiento de los datos, y poner estos a trabajar sin tener que rediseñar las aplicaciones críticas .

Joel Reich en la presentación de MAX Data en Insight 2018

Joel Reich en la presentación de MAX Data en Insight 2018

Las compañías se encuentran ante el reto de utilizar unos volúmenes de datos sin precedentes para obtener beneficios tangibles para la empresa. Obtener estos beneficios a partir de los datos es algo que suele resultar más fácil de decir que de hacer.

Ahora que NetApp MAX Data es compatible con la memoria persistente Intel Optane DC, las organizaciones pueden acelerar sus flujos de datos a todos los niveles de la empresa para potenciar aplicaciones como Oracle y MongoDB, con la sencillez, libertad de elección y escalabilidad necesarias para marcar la diferencia en el negocio

Joel Reich

Nuevas aplicaciones como las de Inteligencia Artificial, aprendizajes automático (Machine Learning) y profundo (Deep Learning); análisis de datos en tiempo real y el Internet de las Cosas (IoT), todas ellas con grandes exigencias de memoria y un uso de enormes conjuntos de datos, vienen a hacer este reto aún más complejo.

Sin embargo, señala NetApp, gracias a un nuevo y prometedor nivel de memoria, es posible “poner los datos a trabajar sin tener que rediseñar las aplicaciones más críticas: MAX Data brinda las herramientas que se necesitan para extraer valor de enormes conjuntos de datos y extender la estrategia de Data Fabric hasta los servidores, aplicaciones y datos que puedan ser críticos para sus empresas.

De hecho, MAX Data es la primera solución de almacenamiento empresarial del sector en utilizar memoria persistente Intel Optane DC en servidores para almacenar datos persistentes, ofreciendo así baja latencia similar a la memoria y capacidad similar al flash, y sin necesidad de alterar el código de las aplicaciones. Todo esto permitirá a las compañías obtener el máximo rendimiento y disfrutar de todas las ventajas de las aplicaciones funcionando en tiempo real.

“Ahora que NetApp MAX Data es compatible con la memoria persistente Intel Optane DC, las organizaciones pueden acelerar sus flujos de datos a todos los niveles de la empresa para potenciar aplicaciones como Oracle y MongoDB, con la sencillez, libertad de elección y escalabilidad necesarias para marcar la diferencia en el negocio”, explica Joel Reich, vicepresidente ejecutivo de software y sistemas de almacenamiento para NetApp.

“A la vista de los enormes volúmenes de datos que se generan y gestionan en centros de datos físicos, dispositivos y sensores IoT y entornos de nube híbrida, contar con una estrategia de Data Fabric que cubra desde el cloud y el edge de la red del negocio hasta su core es esencial para alcanzar el éxito”.

“Nuestros clientes pueden liberar todo el potencial de sus repositorios de datos valiéndose de la poderosa combinación de la 2ª generación de procesadores Intel Xeon Scalable y la memoria persistente Intel Optane DC”, destaca Jennifer Huffstetler, vicepresidenta y directora general de almacenamiento y gestión de productos para centros de datos en Intel.

“Nuestra colaboración con compañías innovadoras como NetApp nos ayudará a trasferir, almacenar y procesar más datos que nunca hasta ahora”, concluye.

Desde la vertiente de los usuarios, Milan Kljajic, ingeniero de sistemas en 3Lateral, reconoce que “como desarrolladores pioneros en tecnologías de ‘humanos digitales’ y en contenidos creativos, hemos optado por NetApp MAX Data como solución para nuestro Sunflower Framework, que recopila inmensos conjuntos de datos 3D y 4D que luego debemos someter a un intenso trabajo de desarrollo; posible gracias a la mayor densidad de cargas de trabajo por servidor”. Más información en www.netapp.com/es/products/data-management-software/max-data.aspx, en www.netapp.es y en el blog https://blog.netapp.com/celebrating-major-milestone-intel-netapp-max-data

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar