Últimas noticias
IECISA y la Universitat Illes Balears entregan los Premios TalenTIC a la innovación
La consultora tecnológica Informática El Corte Inglés (IECISA) y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) entregaron ayer los galardones de la segunda edición de Premios IECISA a la innovación TIC (TalenTIC) para trabajos de fin de grado (TFG) y trabajos de fin de máster (TFM).

Alumnos premiados en la II edición de los Premios TalenTIC
Con el objetivo de premiar la innovación, IECISA y la UIB han hecho entrega de los II Permios TalenTIC, creados para impulsar el desarrollo tecnológico en el ámbito académico y reconocer el esfuerzo y la dedicación de los alumnos que hayan realizado un TFG o TFM con nuevas aplicaciones TIC.
Dotados con 1.000 euros para el primero y 500 euros para el segundo, además de un diploma acreditativo y la divulgación del trabajo en prensa especializada, han sido galardonadas Camila Ángela Pérez y Patricia García Pazo
Los galardones han sido entregados por los doctores Llorenç Huguet y Jordi Llabrés, respectivamente rector y vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales de la UIB; Julio Sánchez, director de Recursos Humanos de Informática El Corte Inglés; los directores generales de Política Universitaria y Enseñanza Superior, Juan José Montaño, y de Innovación e Investigación, Josep Lluís Pons, del Gobierno de las Islas Baleares, y Antonio Carmona, director de Informática El Corte Inglés Baleares y Levante.
Dotados con 1.000 euros para el primero y 500 euros para el segundo, además de un diploma acreditativo y la divulgación del trabajo en un reportaje de prensa especializada los galardonados han sido Camila Ángela Pérez, Grado en Ingeniería Informática, por su proyecto “Juego serio para niños con discapacidad auditiva”; y Patricia García Pazo, Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la aplicación móvil “Sistemas dinámicos y adicción a la nicotina”.
El Trabajo Final de Grado de Camila Ángela Pérez propone el proceso de diseño e implementación de Armonisia, un videojuego serio en 2D para dispositivos móviles que pretende ayudar a niños con discapacidades auditivas a entrenar sus habilidades rítmicas, y consecuentemente, mejorar su coordinación motora visual. Han colaborado en el desarrollo del proyecto la Asociación de padres de personas con discapacidad auditiva (ASPAS).
Por su parte, el proyecto presentado por Patricia García Pazo estudia los aspectos dinámicos de tres variables que han demostrado influencia en las terapias psicológicas para dejar de fumar: ansiedad, estado de ánimo y la ira, aplicándose en un caso clínico real de adicción al tabaco, en tratamiento con terapia cognitivo-conductual.
Así, mediante una aplicación para móvil programada al efecto, la app lleva a cabo registros en tiempo real de forma sencilla, recogiendo las autovaloraciones de las tres emociones negativas dos veces al día. Los resultados obtenidos han demostrado que desde la perspectiva tradicional podrían pasar desapercibidos diferentes patrones que esta perspectiva ha recogido, además se observó invariancia de escala en las tres emociones analizadas y, finalmente, se reflexiona sobre cuál ha sido el mejor momento para aplicar el TCC al paciente.
Los alumnos que han logrado un accésit son:
- Luis Fominaya Parra, Grado en Ingeniería Informática: Chatbot API: “A service to develop text-based interfaces”
- Guillem Cañellas Cabot, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural: “Aplicación de nuevas tecnologías para la gestión y el seguimiento del cultivo de la viña”
- Alejandro Matamoros Moreno, Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial: Evaluación de técnicas de aprendizaje automático para la detección de posidonia oceánica usando Matlab.
Más información en www.iecisa.com y en www.uib.org
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR