Últimas noticias
5G Now: Cisco facilita a los proveedores de servicios su evolución hacia el 5G
MWC2018 - Cisco ha presentado su nuevo portafolio ‘5G Now’ para ayudar a los proveedores de servicios a evolucionar rápidamente en su estrategia 5G. Una propuesta enfocada en servicios, infraestructura y automatización, que ofrece una aproximación cloud-to-client para unificar soluciones multi-proveedor en una única arquitectura basada en estándares .

Yvette Kanouff
En Mobile World Congress 2018, muchos proveedores tecnológicos han centrado sus novedades en el espectro, los equipos de radio o la arquitectura para soportar servicios 5G.
Para Yvette Kanouff, vicepresidenta senior y directora general para Proveedores de Servicios en Cisco, “la tecnología 4G revolucionó la conectividad, mientras 5G revolucionará las experiencias creando un nuevo entorno para la generación de servicios, proporcionando a las operadoras lo que necesitan para ofrecer experiencias de entretenimiento de nueva generación”.
“Sólo Cisco tiene el porfolio de servicios, infraestructura y automatización para dar soporte a nuestros clientes globales en sus iniciativas 5G”.
Así, en línea con sus innovaciones para reinventar la red para la era digital, Cisco está mostrando a los proveedores de servicios y operadoras móviles por qué es importante planificar el salto a 5G y qué pueden lograr realmente con esta tecnología. La propuesta de Cisco se enfoca en tres aspectos:
- Servicios.- Planificando nuevos servicios basados en 5G que Cisco puede ayudar a desplegar
- Infraestructura.- Adaptando la infraestructura 5G correcta a cada necesidad
- Automatización.- Ayudando a que la adopción de redes a escala para 5G sea más sencilla de gestionar, operar y securizar
La tecnología 5G ofrecerá innovadores servicios a velocidades mucho más rápidas, mayor capacidad y mejor cobertura para soportar el crecimiento exponencial de dispositivos sobre las redes de los proveedores de servicios (27.100 millones de dispositivos conectados previstos a escala global y 345 millones en España en 2021 ). Comenzando en 2020, las conexiones 5G crecerán más del 1.000 por ciento a escala global, desde los 2,3 millones previstos en 2020 hasta superar los 25 millones en 2021 .
Cisco ofrece de forma única en el mercado una aproximación ‘Cloud-to-Client’ para las redes 5G, resultado de su inversión para desarrollar aplicaciones y servicios Cloud con el fin de ayudar a los clientes a unificar soluciones multi-proveedor en una única arquitectura basada en estándares. Entre los principales elementos del porfolio Cisco ‘5G Now’ se incluyen:
- Multi-cloud: ayudando a gestionar cargas de trabajo a través de un completo ecosistema de nubes privadas, públicas e híbridas para conectar empresas, consumidores y proveedores de servicios.
- IP Core: Cisco puede ampliar la capacidad de programación y funcionalidades de la red con telemetría en tiempo real para automatización, aprovechando los nuevos routers de acceso de la gama Cisco NCS-500 equipados con el software Cisco IOS XR como punto único de gestión desde el data center hasta las torres de telefonía móvil.
- 5G Packet Core y Service Edge (núcleo y extremo de red): Con Cisco Ultra, la plataforma packet core Cloud nativa y virtualizada móvil, Cisco proporciona una plataforma unificada para el despliegue de servicios sobre bandas de radio -licenciadas y no licenciadas- y servicios IoT, abarcando desde el núcleo hasta el extremo de la red.
- Acceso: Cisco ofrece una completa solución que unifica cable, fibra, WiFi y una amplia gama de soluciones de radio licenciadas incluyendo arquitecturas RAN virtualizadas como Open RAN. La nueva solución Cisco SONFlex Studio aprovecha la capacidad drag-and-drop para crear nuevas APIs self-organizing network (SON) para personalizar la gestión de servicios y la calidad de la experiencia en la red de acceso de radio.
- Servicios para clientes: mediante la aproximación Cloud-to-Client’, Cisco demostrará distintos servicios para clientes que pueden desplegarse en la actualidad, incluyendo servicios de colaboración gestionados Cisco Spark sobre redes móviles, servicios virtuales gestionados para servicios empresariales SD-WAN basados en Cloud y la plataforma Cisco Jasper para IoT.
- Seguridad: Cisco blinda a los proveedores de servicios desde el Cloud hasta la red y los terminales con su nueva Arquitectura de Seguridad 5G, basada en el completo porfolio de soluciones de seguridad centradas en la amenazas para facilitar el despliegue de redes móviles 5G de forma segura. La nueva oferta incluye Stealthwatch para la detección avanzada de vulnerabilidades y visibilidad en el núcleo y segmentos de red -Evolved Packet Core (EPC) y Network Slices-, Stealthwatch Cloud para la seguridad de red gestionada desde la nube y la suite de seguridad Cisco Umbrella.
- Servicios Profesionales: Cisco tiene una aproximación abierta para colaborar y co-desarrollar junto a sus clientes, con el fin de encontrar la solución adecuada mediante servicios profesionales y equipos experimentados.
Más de 20 proveedores de servicios globales y operadoras móviles de todo el mundo están ya evolucionando su estrategia 5G junto a Cisco, incluyendo STC y otros muchos.
Durante MWC 2018, Cisco estará realizando demostraciones de su portafolio ‘5G Now’ en su stand en el pabellón Hybrid Hall, además de otras demos sobre Meraki, AppDynamics, Mobile Backhaul, Cisco Umbrella y Stealthwatch o Cisco Automation. Y participará con distintas ponencias: IoT Security & the Blockchain, Smart Community Collaboration, Future Networks and Content Optimization y Women4Tech Summit. Más información en www.cisco.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones