Últimas noticias
Cisco y Hyundai diseñan una nueva generación de coches hiperconectados basada en una arquitectura abierta y segura
Cisco y Hyundai Motor Company llevan trabajando desde 2016 en soluciones de vehículo inteligente, en adelantarse a los avances de la industria automovilística y, especialmente, en el diseño de un coche hiperconectado y de nueva generación, que dispondrá de una red integrada con la que contará la flota de vehículos premium de Hyundai en 2019 .

Ruba Borno
Así, entre los avances que ambas compañías anunciaron en la pasada edición del Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas destacan la construcción de una nueva plataforma para la innovación, altamente configurable y segura, que permitirá diseñar e integrar nuevos servicios y proporcionar actualizaciones inalámbricas, acelerando la comercialización de nuevas capacidades.
Además, el uso de una arquitectura Software Defined Vehicle (SDV o vehículo diseñado por software) ofrece una seguridad multicapa y completas comunicaciones de extremo a extremo para facilitar una verdadera integración de sensores. SDV también establece las bases para incluir tecnologías adaptativas y facilitar nuevos servicios que requieren comunicaciones de alta velocidad mediante la integración de las capas de software y de hardware.
Finalmente, están las primeras soluciones para alcanzar velocidades 1Gbps Ethernet incrementan significativamente el ancho de banda en el vehículo y proporcionan mayor flexibilidad, reducen costes y mejoran la seguridad. Asimismo, al facilitar la adopción de servicios IP y Ethernet, los interfaces y dispositivos heredados podrán trabajar de forma conjunta con los nuevos equipos y servicios Ethernet integrados.
Cisco diseña junto a la industria de automoción una estrategia basada en estándares, capaz de acelerar la innovación e incrementar el valor para los consumidores. Al crear una plataforma flexible, escalable y segura, ayudamos a las compañías automovilísticas a fabricar mejores coches
Ruba Borno
Al apostar por una plataforma abierta y altamente segura, Cisco y Hyundai establecen las bases para futuras innovaciones, incluyendo la posibilidad de integración con los centros de datos de Hyundai, obteniendo acceso a datos en tiempo real o la conexión de los vehículos con la infraestructura de las ciudades para poder ‘comunicarse’ con semáforos y parquímetros: ambas compañías pretenden crear así una nueva generación de plataformas y servicios para vehículos.
Ruba Borno, vicepresidenta de Iniciativas de Crecimiento y Responsable del Gabinete del CEO en Cisco ha expresado la satisfacción de “diseñar junto a la industria de automoción una estrategia basada en estándares, capaz de acelerar la innovación e incrementar el valor para los consumidores. Al crear una plataforma flexible, escalable y segura, ayudamos a las compañías automovilísticas a fabricar mejores coches y con mayor velocidad”.
Por su parte, Seung-ho Hwang, vicepresidente ejecutivo y director de la división de Inteligencia para Automóviles en Hyundai Motor Group, señala que “la colaboración de Hyundai con las principales compañías tecnológicas refleja nuestro espíritu de ‘innovación abierta’, preparándonos así para liderar la transformación sin precedentes que sufre la industria del transporte y movilidad. Nuestros planes con Cisco es un gran ejemplo de este esfuerzo y, en 2019, presentaremos el primer vehículo equipado con las tecnologías de coche conectado más avanzadas diseñadas conjuntamente”.
Durante el CES, Cisco realizó distintas demostraciones para mostrar la colaboración tecnológica con Hyundai. Entre ellas las de:
- Vehículo conectado, mostrando cómo las tecnologías IP y Ethernet proporcionan una conectividad de alta velocidad para todos los dispositivos del vehículo y permiten la interoperabilidad de los interfaces, mientras la seguridad multicapa ayuda a bloquear los ataques.
- Plataforma conectada, desvela cómo la plataforma definida por software facilita la adopción de nuevos y avanzados servicios y optimiza la telemática y transmisión de datos en tiempo real.
- Mundo conectado, demuestra cómo las comunicaciones del vehículo con ‘todo’ (Vehicle to Everything, V2X) mejoran la seguridad en la carretera y cómo las ciudades conectadas aceleran la digitalización y transforman la economía.

Más información en www.cisco.com, en www.hyundai.com y en la infografía anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico