Últimas noticias
Cloud-only: Abengoa decide cerrar todos sus datacenters y migrar sus TI a la nube
Abengoa ha decidido adoptar una estrategia ‘cloud-only’ para sus Tecnologías de la Información que, entre otras iniciativas, contempla en cierre de todos sus centros de datos corporativos y llevar su portafolio de TI a un escenario multicloud en el que Microsoft Azure es la plataforma preferente .

Sede de Abengoa en el Campus Palmas Altas de Sevilla - Foto: Abengoa
En concreto, Abengoa tenía entre sus objetivos encontrar una plataforma cloud que mantuviera los niveles de servicio y disponibilidad adecuados, reduciendo los costes y optimizando los flujos de caja. Así es como han decidido convertir su estrategia 'cloud-first' en 'cloud-only', basada en un escenario multinube, que permite aprovechar las soluciones, capacidades y precios que ofrece cada una.
En este sentido, la compañía que preside Gonzalo Urquijo opta por contar con múltiples plataformas cloud, aunque con una preferente, capaz de soportar el portafolio de TI y de ejercer de núcleo de comunicaciones y seguridad para la interconexión del resto de las nubes públicas que utilizará.
Tras realizar un análisis profundo de las principales alternativas, en el que ha primado la eficiencia de costes en el corto plazo, el aseguramiento de los mismos a medio, y las integraciones con los productos ya implantados, Abengoa considera que la nube de Microsoft es la mejor para convertirse en base de las infraestructuras TI
Así, tras realizar un análisis profundo de las principales alternativas del mercado, en el que ha primado la eficiencia de costes en el corto plazo, el aseguramiento de los mismos a medio, y las integraciones con los productos ya implantados, la compañía considera que la nube de Microsoft es la mejor para convertirse en base de las infraestructuras TI.
Reducción de costes y seguridad
Entre los beneficios de la implantación de Azure, con la nueva estrategia cloud-only, se estima una reducción del 52% de los costes en partidas operativas, permitiendo que los equipos se reorienten a tareas de mayor valor.
Asimismo se reconoce la importancia de transformar costes fijos en variables, que evolucionan en función del uso dado a la plataforma y que favorecen el ahorro de costes ya mencionado.
Además, la compañía gana en seguridad, gracias al ecosistema de soluciones de seguridad de Microsoft, así como en protección, contando ahora con la posibilidad de hacer backup de todas las máquinas virtuales y con opciones de recuperación de desastres más asequibles que en su formato anterior de cloud híbrida.
Finalmente también es relevante y ha influido en la decisión el compromiso de Microsoft con el GDPR (RGPD - Reglamento General de Protección de Datos de la UE), con la garantía de cumplimiento normativo que esto supone. Más información en www.abengoa.com y en www.microsoft.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad