Últimas noticias
Rubrik confía en el mercado español y quiere formar un sólido ecosistema de partners
Pocos meses después de la apertura de su oficina en España, Rubrik nos presenta sus planes para crecer en Iberia, en sintonía con su andadura en el resto del mundo: ha alcanzado ingresos por valor de 100 millones de dólares y ha incrementado en un 700% el número de clientes. En España, donde reconoce oportunidades y altas expectativas, prepara una estrategia para formar un sólido ecosistema de partners.

Rubrick reduce la complejidad hasta en un 70% a través de una plataforma convergente de software
La compañía especializada en gestión de datos en cloud que ayuda a simplificar los entornos de backup y recuperación de datos da un nuevos pasos en lo que define como su incorporación al mercado europeo iniciada en 2016 y que ha hecho cuente con presencia en Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Noruega, Bélgica, Suiza y España.
Concretamente, el pasado marzo, la compañía inauguraba su sede en Madrid, nombrando a Ramón Lucini como country manager para España y Portugal.
Así, en la región de EMEA, Rubrik ha conseguido en seis meses triplicar el número de clientes, doblar el número de empleados y de partners.
Creo firmemente que podemos hacer extensible a España y Portugal el éxito de la compañía a nivel mundial, porque las soluciones que ofrecemos suponen una revolución para el mundo de backup y la recuperación de datos. Venimos a revolucionar el mercado
Ramón Lucini
En el caso concreto de Iberia, como parte la de estrategia global, el objetivo de la compañía es replicar los logros obtenidos a nivel mundial y del resto de Europa, formando rápidamente un canal de partners que permita atender todo el territorio.
Para Ramón Lucini Iberia es un mercado con gran potencial: toda una oportunidad con altas expectativas. “Creo firmemente que podemos hacer extensible a España y Portugal el éxito de la compañía a nivel mundial, porque las soluciones que ofrecemos suponen una revolución para el mundo de backup y la recuperación de datos. Venimos a revolucionar el mercado”.
Rubrik subraya el haber alcanzado grandes éxitos en el mercado mundial, aparte de recibir una inversión de más de 292 millones de dólares en fondos y convertirse en la empresa de servicios de infraestructuras de más rápido crecimiento de la industria, superando los 100 millones de dólares en ingresos e incrementando el número de clientes en un 700%.
Soluciones Rubrik
Rubrik promueve su oferta como “la plataforma de gestión de datos con arquitectura cloud diseñada para acelerar el modo en que las empresas recuperan, gestionan y aseguran sus datos, en cualquier parte”.
Según la compañía, ofrece una alternativa revolucionaria en materia de cloud híbrido ya que puede implementarse en menos de una hora, “en muchos casos menos de 30 minutos”; permite ahorros en costes de entre un 30% y un 50% de costes, en comparación con soluciones legacy; admite buscar y recuperar archivos de forma instantánea en clouds pública y privada, y que automatiza la gestión de los contratos de nivel de servicio (SLA) con un único motor de políticas.
Además, Rubrik ha desarrollado la primera plataforma cloud de gestión en la nube para la protección de datos, búsqueda, análisis, archivado y la gestión de datos de backup, y ha sido designada “Cool Vendors” por Gartner y reconocida por la revista Forbes en su lista Cloud 100 y como un “Next Billion Dollar Startup”. Más información en www.rubrik.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 02/03/2022Teldat lanza be.Analyzer, una plataforma de análisis de tráfico que proporciona una visión 360 del ecosistema de red
- 09/02/2022AWS GetIT acerca el cloud, el desarrollo de aplicaciones y las habilidades digitales a jóvenes estudiantes de Educación Secundaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR