Últimas noticias
MWC17: Huawei y Vodafone prueban la tecnología C-V2X en coches conectados
Huawei y Vodafone mostraron ayer, por primera vez en Europa y con el apoyo de Audi, la tecnología celular C-V2X aplicada a vehículos interconectados. La demostración ha tenido lugar en el Circuito de Barcelona-Cataluña, en el marco del Mobile World Congress .

El coche conceptual Shiwa-Quattroruote, protagonista de la exposición de Vodafone en el MWC 2017

Sistema de freno de emergencia con C-V2X
La nueva tecnología Cellular Vehicle-to-Everything (C-V2X ) es una evolución del 4G hacía el 5G, que permite conectar vehículos entre sí, con los peatones y con la infraestructura, mejorando la seguridad, la gestión del tráfico y la eficiencia en las carreteras, mientras ofrece una nueva experiencia de conducción.
Para la prueba, Vodafone ha instalado una red de radio móvil dedicada a transmitir datos alrededor de las pistas del circuito de Montmeló, mientras que Huawei se ha encargado de suministrar los módulos de radio móvil instalados en los automóviles, así como la tecnología de las estaciones base.
La infraestructura que ha hecho posible que los vehículos Audi, equipados con la nueva tecnología, mostraran cuatro escenarios posibles:
- Automóviles conectados pueden ver en vídeo lo que está sucediendo en el coche de delante. De esta manera, se tiene una mayor visibilidad del tráfico, de las salidas en las carreteras o de otras situaciones a las que se tenga que enfrentar el conductor.
- La conectividad móvil avisa al coche en caso de que los peatones vayan a cruzar una carretera, incluso antes de que sean visibles por los sensores o el conductor.
- El conductor es alertado si un semáforo está a punto de cambiar, permitiéndole anticiparse y disminuir la velocidad.
- Un algoritmo determina si existe el riesgo de que otro vehículo conectado frene o cambie de carril repentinamente. En ese caso, el vehículo emite una alarma para avisar al conductor.
Para Luke Ibbetson, responsable de I+D y Estrategia Tecnológica del Grupo Vodafone, "C-V2X será un componente esencial para los vehículos conectados y autónomos, ya que permite anticiparse a los riesgos en carretera. Éste es un ejemplo de cómo Vodafone está evolucionando desde las redes rápidas y fiables 4G, hacia el 5G".
Por su parte, Edward Deng, presidente de la Línea de Productos de Red Inalámbrica de Huawei, señala que "el transporte inteligente será uno de los escenarios clave de los sistemas de comunicación móvil del futuro. Tras una larga trayectoria de innovación conjunta con Vodafone, Huawei es pionera en el desarrollo de la nueva tecnología C-V2X, que permite satisfacer las necesidades futuras de las TIC, así como allanar el camino hacia un mundo mejor conectado”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad