Análisis
Estudio Ametic-Accenture "Somos digitales": Los españoles utilizan seis dispositivos de media
Los españoles utilizan unos seis dispositivos TIC, entre móviles, PCs, portátiles, TV, videoconsola, tabletas, navegador GPS, lector de ebooks y sistemas de entretenimiento en vehículos; y están por ello entre los más avanzados digitalmente, comparado con la media global. Además, el 50% se consideran receptivos a las nuevas tecnologías y las adoptan de forma rápida o medianamente rápida tras su lanzamiento.
Una media de utiliación que se deriva de la gran penetración de smartphones (96%) y ordenadores personales (93%) y por el interés de los consumidores españoles por la mayoría de los servicios digitales, principalmente los relacionados con automoción, navegabilidad, salud, hogar y seguridad.
De hecho, los usuarios en España poseen una media de seis dispositivos, entre teléfono móvil, ordenador personal, televisión, consola de videojuegos, tableta, navegador GPS, lector de libros electrónicos, decodificador televisión/cable y sistema de entretenimiento en el coche; y muestra una gran tendencia tanto a renovarlos como a seguir aumentando su número. Estas y otras conclusiones se extraen del estudio de Ametic y Accenture titulado Somos Digitales, 2014 Digital Consumer Survey España.
El perfil del usuario español está entre los 14 y 34 años, con un nivel socioeconómico medio-alto y con ligera mayoría de hombres frente a mujeres y, ante todo, reclaman velocidad, seguridad y privacidad, destaca el estudio de Ametic y Accenture analiza los hábitos y expectativas del consumidor digital en España
Además, la edición de este año del informe desvela seis tendencias que, con el usuario en el centro, están impulsando el desarrollo de las tecnologías digitales. Tres de ellas tienen que ver con la demanda y otras tantas con la oferta. Entre las primeras, destacan el perfil avanzado del consumidor español, ser un usuario multidispositivo y tener un hábito respecto al acceso a contenidos digitales, como se detalla en las infografías adjuntas.
Por lo que respecta al lado de la oferta, el estudio apunta al hecho de que los usuarios cada vez quieren más velocidad y están dispuestos a aumentar su gasto si la experiencia es de calidad. En este sentido, si bien se muestran reacios a pagar por los contenidos, sí confiesan una mayor disponibilidad a aumentar el gasto en servicios digitales si encontrasen una mayor flexibilidad en los modelos de pago. Por último, los consumidores siguen mostrándose preocupados por la seguridad y privacidad, pero tienen más confianza que la media global en sus proveedores digitales.
Según José Manuel de la Riva, presidente de Ametic, “la tecnología forma parte inseparable de nuestras actividades personales y profesionales, provocando la convergencia de nuestras formas de gestionar la información de ambos ámbitos. Por su parte, el usuario digital tiende a especializar sus actividades en un ecosistema multidispositivo, en el que cada entorno demanda unos requisitos distintos. Nuestra sociedad debe aprovechar esta ola digital para ganar en eficiencia y agilidad operativa, aprovechando las ventajas que ofrecen tecnologías clave como el cloud computing, las redes sociales, el business Intelligence o el cada vez más extendido Internet de las cosas”.
Para Luis Maldonado, managing director de Comunicaciones, Media y Tecnología de Accenture, “las compañías de telecomunicaciones deberán invertir en conocer mejor a sus clientes y hábitos de consumo, elevando el nivel del Business Intelligence con capacidades de Big Data y Analytics. Además tendrán que transformar su oferta convergente y virtualizar su red de comunicaciones. La simplificación de las operaciones y respuesta bajo demanda serán claves para competir y liderar el sector de las TIC”. Acceso al informe Somos Digitales 2014 completo pulsando en este enlace.

El informe Somos Digitales 2014 señala que las empresas TIC se enfrentan al reto de nuevos clientes, necesidades internas y competidores
Más información en la infografía anterior, en www.ametic.es y en www.accenture.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico