Últimas noticias
Indra lanza una OPA sobre el 100% de Tecnocom por 305 millones de euros
Indra anuncia una oferta pública de adquisición de acciones por el 100% del capital de Tecnocom y confirma el haber alcanzado acuerdos irrevocables con accionistas de Tecnocom que controlan el 52,7% de su capital. Indra pagará 4,25 euros por acción de Tecnocom, lo que supone una valoración de 305 millones de euros y una prima del 12% respecto a la cotización al cierre de ayer y una prima de 28% respecto al precio medio ponderado de los últimos tres meses de cotización.

Fernando Abril-Martorell
Fernando Abril-Martorell, presidente ejecutivo de Indra, señala que la operación está respaldada por fuertes fundamentos estratégicos e industriales y por importantes sinergias anuales que suponen una mejora de doble digito en el beneficio por acción de Indra desde 2017, excluyendo costes de reestructuración”.
“Con Tecnocom, crearemos el líder español en Tecnologías de la Información. La integración de Tecnocom, una compañía con una evolución positiva y muy complementaria con Indra, fortalecerá nuestro posicionamiento en mercados clave y con fuerte potencial de crecimiento en Tecnologías de la Información y otros sectores, mejorando nuestro apalancamiento operativo y la escala de nuestras operaciones, al conllevar un alto potencial de incremento de ventas cruzadas”.
Creación de valor
La operación supondrá un alto potencial de creación de valor para el accionista de Indra, ya que se basa en un sólido sentido industrial y en sinergias anuales totales estimadas en más 40 millones de euros. “Todo ello se traducirá en una mejora de doble dígito en el beneficio por acción de Indra desde 2017, excluyendo costes de reestructuración”, explica Indra en un comunicado.
Sentido industrial y estratégico
Indra refuerza con esta operación su apalancamiento operativo en el negocio de Tecnologías de la Información, especialmente en Servicios Financieros, un sector con un fuerte crecimiento esperado en soluciones de valor añadido, así como en otros sectores de alto potencial.
La integración de Tecnocom, una compañía con una evolución positiva y muy complementaria con Indra, fortalecerá nuestro posicionamiento en mercados clave y con fuerte potencial de crecimiento en Tecnologías de la Información y otros sectores, mejorando nuestro apalancamiento operativo y la escala de nuestras operaciones
Fernando Abril-Martorell
Adicionalmente, la operación está totalmente alineada con la estrategia de Indra de reforzar su oferta de soluciones propias y en transformación digital, lo que es especialmente relevante en soluciones de Sistemas de Pago, tanto en España como en Latinoamérica.
Por otro lado, Tecnocom presenta una base de grandes clientes altamente complementaria con la de Indra. Este hecho supone un alto potencial para Indra de aumento de venta cruzada y de incremento de ventas a los actuales clientes, así como su consolidación en grandes cuentas y su entrada en nuevos clientes, tanto de Servicios Financieros como de otros sectores, en España y Latinoamérica. Además la operación permitirá a Indra aumentar su exposición al sector privado.
Culturas similares e integración de talento
Otras ventajas de la operación radican en que ambas compañías tienen culturas muy similares, lo que facilitará el proceso de integración y la incorporación a Indra de un equipo y talento muy complementario.
La consultora valora la experiencia del equipo directivo y de los profesionales de Tecnocom y colaborará con ellos en su integración en la compañía, contemplando que el equipo directivo de Tecnocom pase a ser parte integral del equipo de Indra. “Los empleados de Tecnocom se beneficiarán de un importante conjunto de oportunidades de crecimiento profesional en Indra, tanto en España como en mercados internacionales, y en un importante conjunto de sectores”, asegura.
Suma de las dos entidades
Tecnocom es una compañía española de consultoría en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) con presencia en España, Portugal y Latinoamérica, presente en nueve países y más de 6.500 profesionales (80% de ellos en España). Presenta un fuerte posicionamiento comercial en negocios disruptivos críticos como Sistemas de Pago (el 90% de las entidades financieras españoles son clientes de Tecnocom) y una importante presencia en banca local en Latinoamérica y en outsourcing.
La suma de las dos entidades, con datos pre-sinergias de los últimos doce meses a septiembre de 2016, daría como resultado una entidad con unos ingresos de 3.147 millones de euros, un EBITDA recurrente de 243 millones de euros (margen EBITDA del 7,7%) y un EBIT recurrente de 165 millones de euros (margen EBIT del 5,2%).
La operación se instrumentará mediante una oferta mixta de efectivo (60%) y acciones de Indra (40%), valoradas a 9,8461 euros. Ello supone 2,55 euros en efectivo y 0,1727 acciones de Indra por cada acción de Tecnocom.
La oferta pública de adquisición valora el 100% del capital de Tecnocom en 305 millones de euros, excluyendo autocartera. Ello supone un múltiplo de Valor de empresa / EBIT estimado para 2017 (antes de sinergias) de 14,3 veces y un Valor de empresa / EBIT estimado para 2017 (posterior a sinergias) de 5,2 veces (múltiplos basados en las estimaciones de analistas incluidas en el consenso de mercado de Bloomberg).
La operación está condicionada a la aprobación de las autoridades de competencia, a la aceptación de un mínimo del 50,01% del capital de Tecnocom (excluyendo los acuerdos irrevocables firmados por accionistas que representan el 52,7% de Tecnocom), a la aceptación de un mínimo del 70,01% del capital social total y a la aprobación por parte de la Junta General de Accionistas de Indra del aumento de capital relacionado con la transacción. El cierre de la transacción está previsto para el segundo trimestre de 2017.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico