Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualizado a las 12:56


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Indra compra la consultora Paradigma para reforzar la oferta de servicios en formato ‘nativo digital’ y metodologías ágiles de Minsait

17 Enero 2018por Redacción

Indra da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones con la compra de Paradigma, la consultora que cuenta con 400 empleados y servicios en formato ‘nativo digital’ con metodologías ‘ágiles’. Indra completa así la propuesta de valor de Minsait, presentando al mercado una oferta “única y más completa que cubre las necesidades de transformación digital de empresas e instituciones, al integrar las dimensiones de negocio y digital, y la provisión de servicios y productos”.

Cristina Ruiz

Cristina Ruiz

Así, Paradigma aporta a Indra un equipo de más de 400 profesionales altamente cualificados y expertos en diferentes áreas de especialización entre las que destacan las de estrategia digital, velocity development, customer experience, Inteligencia Artificial, Big Data y cloud.

Con ello Indra quiere reforzar las capacidades de Minsait en el ámbito ‘nativo digital’, basado en la utilización mayoritaria de metodologías ‘ágiles’ de trabajo, los desarrollos a medida sobre software abierto y la adopción de arquitecturas avanzadas en la nube (cloud).

En concreto, la nueva oferta conjunta abarca servicios de consultoría de negocio, conceptualización y diseño de soluciones de vanguardia en las que la experiencia de cliente, la automatización de las operaciones, el Big Data, la inteligencia artificial y la ciberseguridad ostentan un papel central, así como los de desarrollo, implantación y operación de dichas soluciones con una base tecnológica de nueva generación, coexistiendo con los ‘legados’ o tecnologías heredadas.

El catálogo de Minsait complementa además la vertiente de servicios con la de productos digitales propios para reducir los plazos de la transformación, permitiendo a empresas e instituciones migrar en tiempo récord sus sistemas de información y tecnologías a ‘arquitecturas nativas’, con el fin de competir en igualdad de condiciones con los gigantes digitales.

Minsait y Paradigma presentan un alto grado de complementariedad de sus equipos de profesionales, así como en su oferta, y suman una base relevante y complementaria de clientes líderes en todos los sectores empresariales

Cristina Ruiz

Para Cristina Ruiz, consejera directora general de TI de Indra, “la operación fortalece la posición de liderazgo en transformación digital de Indra: Minsait y Paradigma presentan un alto grado de complementariedad de sus equipos de profesionales, así como en su oferta, y suman una base relevante y complementaria de clientes líderes en todos los sectores empresariales“.

“Esto abre importantes oportunidades de ampliación de las relaciones comerciales y de servicio actuales e incrementa las capacidades de entrada en nuevos clientes de los equipos conjuntos a la vez que nos ayuda a evolucionar nuestra cultura y modelo de funcionamiento”.

Por su parte, Ignacio Cabrera, cofundador de Paradigma y muy satisfecho por entrar a formar parte de Indra, señala que “Paradigma Digital operará como una nueva unidad de negocio con entidad propia y preservará su modelo de funcionamiento y cultura, basado en el dinamismo en la gestión sin estructuras formales y en la apuesta por el talento, la responsabilidad y la confianza en sus profesionales. Y se se verá reforzada con la oferta 360º, la escala, la presencia geográfica y las capacidades de negocio y operativas de Indra”. Más información en www.minsait.com/es, en www.paradigmadigital.com y en www.indracompany.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar