Informes
BMW, Intel y Mobileye se unen para lograr la conducción autónoma plena en 2021 basada en una plataforma abierta y segura
Página 1 de 2 de BMW, Intel y Mobileye se unen para lograr la conducción autónoma plena en 2021 basada en una plataforma abierta y segura
BMW Group, Intel y Mobileye están colaborando para hacer realidad los conceptos de vehículos autodirigidos y la movilidad del futuro. Líderes en los sectores de la automoción, la tecnología y la informática, y el aprendizaje de máquinas, las tres compañías prevén que en cinco años estarán en producción vehículos que permitan la conducción automatizada basados en su plataforma abierta y segura.

Brian Krzanich, Harald Krüger y Amnon Shashua tras la presentación de sus planes para alinear a la industria con una plataforma estándar que haga realidad el vehículo autónomo
Las tres compañías, BMW, Intel y Mobileye, que comparten una visión similar: alinear a la industria en una plataforma basada en estándares que permita, lo antes posible, llevar al mercado vehículos altamente autónomos; el futuro de la conducción automatizada promete mejorar la vida y las sociedades. “Pero el camino hasta llegar a un mundo completamente autónomo es complejo y exigirá soluciones extremo a extremo que integren inteligencia en toda la red, desde las cerraduras de las puertas hasta los centros de datos”.
Además, “las compañías de transportes del futuro deberán aprovechar las tecnologías de rápida evolución, colaborar con socios totalmente nuevos y prepararse para oportunidades disruptivas”.
Así, el modelo BMW iNEXT marcará el comienzo de la estrategia de conducción autónoma de la marca y sentará las bases para las flotas de vehículos completamente autónomos, en las autopistas y también en entornos urbanos, para favorecer las soluciones para la automoción compartida.
Intel aporta a la colaboración con BMW y Mobileye, que nos ayudará a cumplir nuestra idea de reinventar la experiencia de la conducción, una amplia gama de computación, tanto en el propio vehículo como en la nube, conectividad, protección y seguridad, y aprendizaje de máquinas, permitiendo de este modo una completa solución extremo a extremo
Brian Krzanich
Además, BMW, Intel y Mobileye, convencidas de que las tecnologías de conducción automática harán que los trayectos sean más seguros y sencillos, se han puesto el objetivo de desarrollar soluciones que permitan a los conductores no solo soltar las manos del volante, sino alcanzar también el nivel denominado “ojos fuera” o nivel 3 y, en última instancia, el nivel “mente fuera”, o nivel 4, transformando el tiempo que pasa el conductor en el coche en ocio o trabajo.
Este grado de autonomía permitiría al vehículo, en un nivel técnico, alcanzar el estado final de viaje "conductor fuera" o nivel 5, sin un conductor humano dentro, lo que permitirá la existencia de flotas auto-conducidas para 2021 y establecer la base para negocios completamente nuevos en un mundo móvil y conectado.
Con ese compromiso, los tres socios se reunieron el pasado viernes en las oficinas centrales de BMW en Berlín, para establecer las bases de un estándar industrial y definir una plataforma abierta para la conducción autónoma; una plataforma común, que abarcará del nivel 3 al 5 de la conducción automatizada, y estará disponible para múltiples fabricantes de coches e industrias que puedan beneficiarse de las máquinas autónomas y de su aprendizaje profundo.marcamos un hito importante para la industria de la automoción y entramos en una nueva era de movilidad.
Junto con BMW e Intel, Mobileye está sentando las bases para la tecnología de la movilidad del futuro, que permitirá que la conducción completamente autónoma sea una realidad en los próximos años
Amnon Shashua
Más en detalle, las compañías han acordado una serie de metas claras y realizables para ofrecer coches completamente autónomos basados en una arquitectura de referencia común. A corto plazo, llevarán a cabo una prueba de conducción autónoma con un prototipo para la conducción altamente automatizada o Highly Automated Driving (HAD), y en 2017 la plataforma se ampliará a las flotas con pruebas extendidas de conducción autónoma.
Para el profesor Amnon Shashua, co-fundador, presidente y CTO de Mobileye, “marcamos un hito importante para la industria de la automoción y entramos en una nueva era de movilidad. Junto con BMW e Intel, Mobileye está sentando las bases para la tecnología de la movilidad del futuro, que permitirá que la conducción completamente autónoma sea una realidad en los próximos años”.
“Mobileye contribuye con su experiencia en detección y mapeado para permitir la conducción completamente autónoma. El proceso de detección pronto estará operativo, como ya lo están nuestras capacidades de mapeado, en el system-on-chip de Mobileye, el EyeQ5; y el desarrollo colaborativo de algoritmos de fusión, que serán desplegados en las plataformas de computación de Intel”.
“Además, la tecnología de mapeado Mobileye Road Experience Management (REM) ofrecerá localización precisa en tiempo real y preparar los datos que forman una capa fundamental de información para apoyar la conducción totalmente autónoma”, explica Shashua.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico