Últimas noticias
Intel inaugura su nuevo laboratorio de conducción autónoma en Silicon Valley
Intel inauguró el pasado miércoles su Advanced Vehicle Lab, unas nuevas instalaciones, situadas en San José, en el Silicon Valley, creadas para proporcionar apoyo al I+D innovador que lleva a cabo la compañía para superar los límites de la conducción autónoma e impulsar el futuro del transporte.

Kathy Winter, Doug Davis y Patti Robb (de izquierda a derecha) inauguran el nuevo Centro para Conducción Autónoma de Intel en San Jose, California
Este nuevo laboratorio de Intel se une a los centros que la compañía tiene en Arizona, Alemania y Oregon, y se trata de unas instalaciones creadas específicamente para explorar y entender mejor los diferentes requisitos relacionados con los vehículos de conducción autónoma y el futuro del transporte, incluyendo la detección sensorial, la informática dentro del vehículo, la inteligencia artificial (AI), la conectividad y el soporte a tecnologías y servicios en la nube.
Los Autonomous Garage Labs de Intel trabajan con clientes y partners para crear nuevos mecanismos que respondan a los desafíos provocados por los datos generados dentro de los vehículos, en las redes y en los centros de datos
Con la gran cantidad de información capturada por las cámaras, por los dispositivos LIDAR y RADAR y por otros sensores, se espera que los vehículos autónomos generen aproximadamente 4 terabytes de datos cada 90 minutos de funcionamiento.
La mayor parte de esta información será procesada, filtrada y analizada en el mismo vehículo, aunque los datos más valiosos serán trasladados a un centro de datos para actualizar mapas, mejorar los modelos, etc.
Por otra parte, la firma indica que los Autonomous Garage Labs de Intel trabajan con clientes y partners para crear nuevos mecanismos que respondan a los desafíos provocados por los datos generados dentro de los vehículos, en las redes y en los centros de datos.
Los ingenieros de estos laboratorios usan una amplia variedad de herramientas para desarrollar y realizar pruebas en estos campos, incluyendo el diseño de vehículos equipados con sistemas informáticos basados en tecnologías de Intel y diferentes tipos de sensores para recopilar datos, además de vehículos autónomos de prueba para realizar prácticas de conducción en el mundo real, vehículos y equipos de partners que colaboran en las investigaciones de Intel y centros de datos especializados en conducción autónoma.
La inauguración del laboratorio coincidió con la celebración del primer Taller sobre Conducción Autónoma organizado por Intel, BMW, Delphi, Ericsson y HERE, y que presentó, junto a demonstraciones y conferencias técnicas, el programa de Intel en materia de conducción autónoma. Más información en www.intel.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad