Soluciones de negocio
RSI gestiona el ciclo de vida de la información con la tecnología HyperScale de Commvault
Rural Servicios Informáticos (RSI) ha implementado el software Commvault HyperScale para gestionar el ciclo de vida completo de sus datos. La compañía, que ya utiliza la plataforma de gestión de la información de Commvault, da así un nuevo paso en el despliegue de un entorno de gestión y protección de datos moderno, con servicios similares a los de la nube también en instalaciones on-premise.

Commvault HyperScale proporciona a RSI un enfoque de gestión de datos moderno que ofrece más capacidad de elección
Rural Servicios Informáticos, la empresa del Grupo Caja Rural responsable de la automatización en el tratamiento de la información de las cajas rurales asociadas decidió, ya hace 4 años, apostar por Commvault para desplegar un entorno de backup que permitiera salvaguardar y gestionar los datos de sus clientes, en este caso 70 entidades bancarias con más de 3.500 oficinas, y que les proporcionara flexibilidad y control, especialmente en entornos distribuidos y virtualizados.
Commvault es la solución que mejor relación funcionalidad y coste nos aporta, y además con un soporte centralizado que nos evita tener que instalar diversos softwares para hacer lo mismo
Marian Moro
Ahora, RSI implementa el software Commvault HyperScale, una tecnología que se ejecuta en modo scale-out, proporcionando una mayor capacidad de recuperación, disponibilidad, escalabilidad y servicios para aplicaciones y datos en un entorno local.
Se trata, en definitiva, de un enfoque moderno de la gestión de datos, que ofrece más capacidad de elección para resolver los retos relacionados con la protección y la gestión de la información.
Más en detalle, HyperScale permitirá a RSI escalar las prestaciones a medida que se vayan incrementando las necesidades: cada vez que la organización necesite aumentar su capacidad de gestión de los datos, el tiempo de despliegue, la complejidad de la configuración del almacenamiento, soportando unos costes menores.
Además, HyperScale también ayuda a cumplir la normativa y a demostrar dicho cumplimiento en caso de que sea necesario.
“La gestión y la protección de los datos, así como la accesibilidad a los mismos, es algo primordial hoy en día para una organización como la nuestra”, reconoce Marian Moro, responsable de almacenamiento de RSI.
Estamos muy orgullosos de poder ayudar a RSI en su recorrido hacia un entorno de datos más eficiente, flexible y escalable y, desde Commvault, les ofreceremos todo el soporte necesario para ello
Eulalia Flo
“Commvault es la solución que mejor relación funcionalidad/coste nos aporta, y además con un soporte centralizado que nos evita tener que instalar diversos softwares para hacer lo mismo”.
Por su parte, Eulalia Flo, directora general de Commvault para España y Portugal, señala el liderazgo de RSI su sector y el haber demostrado su capacidad para “innovar a través de la tecnología y ofrecer un mejor servicio al cliente”.
“Estamos muy orgullosos de poder ayudarles en su recorrido hacia un entorno de datos más eficiente, flexible y escalable y, desde Commvault, les ofreceremos todo el soporte necesario para ello”, concluye.
Commvault destaca el que su propuesta HyperScale está disponible en modo appliance, en formato todo en uno, o bien como un modelo de arquitectura de referencia, que permite elegir libremente el proveedor de hardware, con el fin de satisfacer requisitos específicos según vayan creciendo en el futuro.
Además, proporciona “modelos de consumo flexibles mientras ayuda a reemplazar hardware heredado costoso, evitando la dependencia de un fabricante en particular y obteniendo agilidad, flexibilidad y ahorros en la nube que antes no eran posibles”, puntualiza la compañía de Nueva Jersey. Más información en www.commvault.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR