- Portada
- Banca y seguros
- Analisis
- Página 1
Análisis
ICEMD y Banco Santander reivindican el valor del gobierno del dato en el sector financiero
El Instituto de la Economía Digital de ESIC ha presentado una clase magistral de Banco Santander en la que se ha puntualizado el valor del gobierno del dato para las entidades financieras, tanto desde la vertiente de las personas, como de las políticas, procesos y herramientas. “La necesidad de saber gestionar los datos es una consecuencia del volumen que han alcanzado en los últimos años”, señala Raúl Cruces, Data Group vice-president de Banco Santander .
Claves para triunfar en fintech: regulación, más colaboración y experiencia de usuario
Las empresas fintech se enfrentan a una nueva realidad: tras años de popularidad, próspero crecimiento y enormes inversiones, la dinámica del mercado está cambiando y aparece un nuevo escenario caracterizado por menores inversiones, estancándose las inyecciones de capital en startups dedicadas a la financiación alternativa, mientras los bancos avanzan en innovación digital para no perder el control. ¿Cómo deberán afrontar las startups fintech este nuevo escenario? .
Así es la banca online que ya utiliza el 40% de los españoles
La banca digital comienza a calar en la población española. Un 40% de la población entre 16 y 74 años utiliza los servicios de banca online ofrecidos por sus entidades, según el último estudio publicado por BBVA Research sobre la situación de España en el Primer Trimestre de 2016.
La banca no detecta el 18% de las operaciones en las que se produce un aumento del riesgo
La banca debe controlar al máximo el riesgo y combatir cualquier deterioro que implique aumentar las provisiones, ya que el incremento de éstas afecta a la calidad crediticia de la entidad, con la consiguiente posible rebaja de su rating. AIS Group propone un plan director que permite a las entidades el adaptarse a las normas contables internacionales.

La interacción entre humanos y máquinas en los Servicios Financieros, a examen
El progreso tecnológico afecta de forma diversa al sector de los Servicios Financieros. La automatización sigue teniendo un papel protagonista, pero la interacción humana todavía mantiene una posición primordial cuando se trata de relacionarse con los clientes o gestionar el riesgo .

La reinvención de la banca móvil
Entrar en Twitter, Facebook, Tuenti o Google+, un vistazo a las noticias, el whats-up, escuchar algo de música o compartir fotos son algunos de los usos cotidianos de los móviles. Pero más allá del social media y la mensajería, despuntan nuevas prácticas igualmente populares como la compra y el acceso a servicios financieros a través de smartphones .

Más allá del ahorro
El tremendo terremoto que ha sacudido el sector de los servicios financieros durante los últimos meses está provocando cambios fundamentales en la forma en que las entidades responden a las crecientes tensiones económicas a largo plazo y, a su vez, en la forma en que se posicionan para un futuro crecimiento.

La crisis económica y la falta de personal experto, principales escollos de SOA
Según un estudio elaborado por IDC, el 50 por ciento de las grandes corporaciones abordarán proyectos de Arquitecturas Orientadas a Servicios en los próximos cuatro años. A pesar de esta positiva cifra, SOA deberá superar algunas dificultades.
Las ocho pautas que la Banca ha de tener en cuenta para minimizar riesgos
EDS ha identificado los principales problemas a los que se enfrenta el sector financiero y propone la forma de reducir las brechas de seguridad.
Publicidad
Últimas Noticias
- 27/02/2020.SAP y Swiss Re colaboran en la transformación financiera para responder a nuevos estándares de contabilidad como los NIIF 17 y LDTI
- 04/10/2018.Autonomous Risk Management de Oracle hace que las finanzas corporativas sean más seguras
- 21/09/2018.La fintech Bnext cierra una ronda de financiación de 1,5 millones de euros
- 14/02/2018.Semana del Seguro: CMC aplica la convergencia de IoT, Big Data, tecnologías cognitivas y seguridad al sector asegurador
Publicidad
Opinión

Eficiencia e innovación, motores de competitividad en los mercados financieros
John Kain, director de desarrollo comercial de mercados financieros en AWS Financial Services
En el ámbito financiero asistimos a una ola de cambio que está revolucionando todo el sector y que responde a la necesidad de las instituciones financieras de innovar y transformarse para seguir siendo competitivas. John Kain, director de desarrollo comercial de mercados financieros en AWS Financial Services, valora las oportunidades que ya ofrecen tecnologías como IA y machine learning y casos de éxito en los que los servicios cloud de AWS han sido determinantes .
Soluciones de negocio

Fujitsu y Nvision desarrollan la plataforma de banca electrónica del grupo SEB Luxembourg
Fujitsu y SEB Luxembourg, la filial del banco sueco SEB, han completado un proyecto de co-creación de banca electrónica que, en sólo 11 meses y, en colaboración con Nvision, ha desarrollado una plataforma de banca electrónica con aplicaciones móviles muy eficiente, fácil de usar y que aporta la flexibilidad para desarrollar futuros servicios bancarios online.
Publicidad