Últimas noticias
José María Lassalle: “El Mobile World Congress trasciende el ámbito económico y contribuye a mejorar la imagen de España”
El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, se ha reunido con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el CEO de la Fundación Barcelona WMC, Aleix Valls, y con la alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Núria Marín i Martínez. Los encuentros se enmarcan en la organización del Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo .

José María Lassalle
El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, ha viajado hoy a Barcelona, donde ha mantenido diversas reuniones preparatorias de cara a la próxima celebración del Mobile World Congress (MWC), que reúne, del 27 de febrero al 2 de marzo, a las principales empresas del sector, a numerosos líderes y representantes políticos, y sitúa a Barcelona y a España en el centro de todas las miradas durante cuatro días.
Lassalle ha mantenido en primer lugar un encuentro con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien ha ofrecido toda la colaboración necesaria y con quien ha puesto de relieve que la celebración de una nueva edición de MWC en Barcelona es fruto de una intensa labor de cooperación y coordinación entre las distintas administraciones públicas: el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de España y la GSMA, organizadora del evento.
El secretario de Estado se ha reunido además con Aleix Valls, CEO del Mobile World Capital Barcelona, y con la alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Núria Marín i Martínez.
El MWC es el evento internacional sobre movilidad y telecomunicaciones más importante en el ámbito internacional y se celebra en Barcelona desde 2006. Esta feria tiene como objetivo dar a conocer las últimas novedades tecnológicas del sector y difundir las posibilidades prácticas de las innovaciones en beneficio de las empresas, industrias, usuarios y reguladores del sector, consolidada como punto de encuentro entre fabricantes, operadoras, proveedores, clientes y gobiernos.
De esta forma, combina la exposición más grande del mundo para la industria móvil con un congreso que reúne a líderes y personalidades relevantes del sector, y un extenso programa ministerial dedicado a las autoridades de diferentes gobiernos en materia de telecomunicaciones, lo que permite detectar sinergias y conocer casos de éxito de otros países.
Además, Lassalle ha señalado que el MWC trasciende el ámbito estrictamente económico y contribuye a mejorar la imagen de España, asociando a nuestro país atributos de capacidad tecnológica y modernidad y que Barcelona está posicionada globalmente como un centro de tracción, inversión, reconocimiento y visibilidad pública en torno a las nuevas tecnologías.
“La nueva edición del MWC confirmará la buena gestión y el trabajo que se viene desarrollando desde hace años”. También ha recordado Lassalle que el número de startups que trabajan en España es de 2.600 aproximadamente, de las que la mitad están radicadas en Barcelona; y la ciudad es un referente tecnológico no sólo en nuestro país, sino en la Unión Europea y en el conjunto de la comunidad internacional.
Four Years From Now
Como evento paralelo al MWC, se organiza también en Barcelona desde 2014 y durante los mismos días la feria Four Years From Now (4YFN). Está organizada por la Fundación Mobile World Capital Barcelona (FMWCB), cuyos patronos fundadores son el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, GSMA y Fira de Barcelona.
4YFN es una feria dedicada a start-ups tecnológicas que sirve como punto de encuentro de empresas emergentes, inversores y grandes corporaciones para asociarse y lanzar nuevos negocios juntos. En su tercera edición en 2016 recibió a 12.500 visitantes de 128 nacionalidades, frente los 8.000 de 2015 y 2.300 de 2014, y contó con la presencia de 500 expositores y más de 500 inversores. Más información en www.mobileworldcongress.com y en www.4yfn.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico