Últimas noticias
Red Hat Virtualization 4 crea una plataforma de virtualización de alto rendimiento, más segura y para cargas basadas en contenedores
Red Hat anuncia la disponibilidad de Virtualization 4, la última versión de su plataforma de virtualización basada en KVM (Kernel-based Virtual Machine) y que, ante todo, promete desafiar los costes y la complejidad de las soluciones propietarias, a través de un entorno abierto, de alto rendimiento, seguro y gestionada de forma centralizada para cargas de trabajo Linux o Windows .

Gunnar Hellekson
Así, Virtualization 4 está construido sobre Red Hat Enterprise Linux y, según la compañía, se ha concebido para integrarse fácilmente con las infraestructuras hardware y software instaladas, al tiempo que proporciona una base de futuro para las implementaciones de tecnologías emergentes, en especial aplicaciones en contenedores y cloud.
Para Gunnar Hellekson, director de gestión de producto Linux y Virtualization en Red Hat, "nuestros clientes siguen confiando en la virtualización como una parte vital de sus esfuerzos de modernización del centro de datos al tiempo que contribuye a enlazar con nuevas cargas de trabajo nativas cloud y basadas en contenedores. Red Hat Virtualization ofrece la economía, el rendimiento y la agilidad necesarias tanto en infraestructuras tradicionales como en nuevos modelos”.
Además, la nueva versión combina un potente hipervisor actualizado, un renovado y avanzado panel de control de sistema y networking centralizado para responder y gestionar a las cambiantes cargas de trabajo.
Para Red Hat, la virtualización es un elemento clave de la infraestructura del centro de datos, aunque las necesidades en materia de TI de las empresas evolucionen rápidamente y las que deciden embarcarse en la implementación de virtualización buscan una plataforma completa, ágil, eficiente y con la interoperabilidad de los estándares abiertos.
Nuestros clientes confían en la virtualización como una parte de sus esfuerzos de modernización del centro de datos al tiempo que contribuye a enlazar con nuevas cargas de trabajo nativas cloud y basadas en contenedores. Red Hat Virtualization ofrece la economía, el rendimiento y la agilidad necesarias tanto en infraestructuras tradicionales como en nuevos modelos
Gunnar Hellekson
Por otro lado, las empresas que ya han implementado tecnologías de virtualización se preocupan cada vez más por su inversión debido a los costes, limitaciones de rendimiento o incompatibilidades.
En este aspecto, Red Hat subraya que Virtualization 4 hace frente a estos escenarios con una plataforma basada en estándares abiertos, que proporciona una poderosa solución flexible para nuevas implementaciones y ayuda a los usuarios de virtualización actuales a migrar a una solución abierta y extensible.
Virtualization 4 incluye un hipervisor de alto rendimiento (Red Hat Virtualization Host) y un gestor de recursos de virtualización basado en Web (Red Hat Virtualization Manager) para la gestión de la infraestructura de virtualización de la empresa.
Más en detalle, Virtualization 4 introduce nuevas y mejoradas capacidades en torno a:
- Rendimiento y extensibilidad
- Gestión y automatización
- Soporte para OpenStack y contenedores Linux
- Seguridad y fiabilidad
- Networking centralizado a través de APIs externas de terceros
- Rendimiento y extensibilidad
El nuevo hipervisor de Virtualization 4 ayuda a simplificar la instalación de paquetes del sistema y actualizaciones de controladores, al facilitar la implementación de tecnologías modernas, y a proporcionar mejor soporte para la integración y configuración del hardware. Además, la plataforma de virtualización se puede instalar a través de Anaconda, un instalador común tanto para Red Hat Enterprise Linux como para el hipervisor de Virtualization.
La nueva plataforma también incluye soporte para funcionalidades avanzadas de red, simplificando el proceso de añadir y soportar proveedores de red de terceros a través de una nueva API abierta. Esta característica permite la centralización y simplificación de los sistemas de gestión de red al hacer que el Virtualization Manager se comunique con sistemas externos para definir las características de las redes que se pueden aplicar a las interfaces de red de una máquina virtual.
Gestión y automatización
Para mejorar la gestión general de la virtualización, Red Hat Virtualization 4 ofrece un avanzado panel de control del sistema que ofrece una visión completa de los recursos virtualizados y de la infraestructura. Esto permite a los administradores un mejor diagnóstico y solucionar los problemas antes de que afecten a las operaciones.
Además incluye las siguientes funcionalidades de automatización:
- Un cargador de imágenes de almacenamiento, que proporciona una interfaz basada en el navegador para subir archivos KVM Virtual Machine directamente o a través de una URL remota, colocando la imagen en el dominio de almacenamiento sin necesidad de herramientas de terceras
- Políticas avanzadas de migración que permiten a los usuarios afinar las características de migración granular de los hosts, a nivel de máquina virtual individual o clúster, lo que permite operaciones más rápidas y mejor rendimiento.
OpenStack y contenedores Linux
Consciente de que la virtualización es una tecnología que puede considerarse madura, Virtualization 4 proporciona características clave para soportar cargas de trabajo basadas en contenedores de Linux, así como implementaciones de OpenStack para nubes privadas e híbridas.
En el caso concreto de los contenedores, Virtualization 4 soporta Enterprise Linux Atomic Host de Red Hat como un sistema configurable de huéspedes que permite a los agentes host ejecutarlo y reportar sobre contenedores del Atomic Host VM.
Asimismo, Virtualization 4 ofrece soporte nativo para OpenStack Platform Neutron de Red Hat, permitiendo a las organizaciones optimizar los servicios compartidos y minimizar su huella operativa mediante una implementación de los servicios más transparente para cargas de trabajo tradicionales y habilitadas para la nube.
Entorno de virtualización más seguro
Las mencionadas características de Virtualization 4 complementan los recursos de seguridad de la plataforma basados en Red Hat Enterprise Linux, incluyendo sVirt, que aplica Mandatory Access Control (MAC) para una mayor seguridad de las VM y el hipervisor. Esto mejora la seguridad general y refuerza el entorno físico y virtual contra vulnerabilidades que podrían ser utilizadas como vector de ataque contra el host u otras máquinas virtuales.
Red Hat Virtualization también está integrado con Red Hat Satellite, la solución de administración de sistemas de Red Hat, aparte de que estandariza la infraestructura y el aprovisionamiento de máquinas virtuales a través de las implementaciones de Satellite 6. También proporciona visibilidad sobre errores del host y máquinas virtuales para garantizar la seguridad de los parches a través de un entorno físico y virtual.
Virtualization 4 está disponible como producto independiente, así como integrado en Enterprise Linux Red Hat o parte de la Cloud Suite de Red Hat. Asimismo, los suscriptores pueden actualizar su instalación a Virtualization 4 a través del Portal del Cliente de Red Hat. Más información en http://bit.ly/Virtualization4
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico