Últimas noticias
Commvault soporta Red Hat Virtualization 4 y permite implementar una estrategia de protección unificada para servidores virtuales
Commvault ha anunciado que soportará la plataforma Red Hat Virtualization 4, una integración que, entre otras ventajas, permite implementar una estrategia de protección de datos unificada para cargas de trabajo que operen sobre Virtualization 4 y conseguir un entorno en la nube con mejor protección de los datos de servidores virtuales y mayor posibilidad de restauración a nivel de archivo.

Commvault proporciona protección y posibilidades de recuperación para los datos de servidores virtuales
Muy satisfecho de que Virtualization 4 cuente con una mayor protección de datos virtuales y la posibilidad de restauración a nivel de archivo gracias a Commvault, Scott Herold, director de producto de la Unidad de Virtualización de Red Hat, subraya el que “mediante nuestra integración con Commvault, los clientes pueden adoptar estrategias de protección de cargas de trabajo virtuales que les proporcionen mayor flexibilidad y escalabilidad, con el fin de aumentar la fluidez en el entorno empresarial actual, altamente disruptivo y acelerado”.
Con el soporte a Red Hat Virtualization ampliamos nuestra colaboración con un líder en la industria en soluciones open source, con el fin de proporcionar a las empresas una infraestructura más eficiente y eficaz, al darles mayor protección para los datos de servidores virtuales y posibilidad de restauración a nivel de archivo con nuestro software
Brian Allison
Por su parte, Brian Allison, vicepresidente de Alianzas Globales en Commvault, señala que “las empresas están adoptando estrategias de virtualización de código abierto considerando que ofrecen a sus equipos más ventajas y libertad en la personalización de cargas de trabajo al tiempo que maximizan sus inversiones en hardware para operar cargas de trabajo de forma más eficiente”.
“Con el soporte a Red Hat Virtualization ampliamos nuestra colaboración con un líder en la industria en soluciones open source, con el fin de proporcionar a las empresas una infraestructura más eficiente y eficaz, al darles mayor protección para los datos de servidores virtuales y posibilidad de restauración a nivel de archivo con nuestro software”, concluye Allison.
La integración de Commvault en Red Hat Virtualization 4, que ya ofrece la versión 3.6, logra mayor flexibilidad a la hora de gestionar datos y cargas de trabajo en infraestructuras cloud, virtuales o tradicionales, aparte de que con Data Platform de Commvault, es posible, utilizando una única solución, proteger mejor datos y cargas de trabajo en una de las gamas de hipervisores más amplia.
Entre estos últimos están los de Red Hat Virtualization, VMware, Microsoft Hyper-V, Citrix Xen, y Nutanix Acropolis Hypervisor (AHV). Además, se puede mejorar la protección de estas cargas de trabajo según se muevan desde los hipervisores a proveedores de nube pública, como Microsoft Azure o Amazon Web Services.
Asimismo, la compañía de Raleigh confirma que participará en Commvault GO 2016, la primera conferencia de usuarios de Commvault, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Orlando, Florida, donde subrayará los beneficios de Red Hat Virtualization y sus recientes desarrollos con OpenStack.
Más en detalle, el soporte de Commvault a Red Hat Virtualization incluye las siguientes funciones y posibilidades:
- Se integra con Red Hat Virtualization Manager y utiliza APIs nativas para realizar todas las funciones necesarias
- Ofrece la posibilidad de realizar backups de imagen de máquinas virtuales sin interrumpir las cargas de trabajo en funcionamiento
- Las operaciones de protección se realiza según políticas. Aprovecha un mecanismo de autodescubrimiento que mapea de forma inteligente las máquinas virtuales (VMs) adecuadas a la política correcta
- Las operaciones de protección distribuye de forma automática y dinámica la carga a través de los hosts KVM. Los proxies de backup (que son VMs en sí mismos) pueden escalar de forma sencilla según se necesite, y, como grupo, son capaces de colocar los flujos de datos inteligentemente para procesar las VMs de forma más eficiente
- La deduplicación en origen permite reducir la transferencia de datos a la librería de backup de Commvault, lo que ayuda a acelerar el proceso de copia de seguridad y reducir tanto el impacto en la red como el espacio requerido para las copias de datos de backup de máquinas virtuales y que, a su vez, pueden ser almacenadas en disco, cinta o en una librería en la nube
- La metodología de Commvault para la protección de las máquinas virtuales sin parada facilita el despliegue y escalado horizontal mientras se gestiona de forma centralizada a través de una única consola operativa
- No hay límites explícitos para el tamaño de backups, número de máquinas virtuales o tamaño de máquinas virtuales que puedan ser respaldadas.
En cuanto a disponibilidades, Virtualization 4 ya lo está como oferta independiente, o bien integrada en Red Hat Enterprise Linux y como parte de la solución Red Hat Cloud Suite. Por otra parte también es posible realizar una actualización a la versión 4 desde el portal para clientes de Red Hat.
Respecto al soporte de Commvault, ya está disponible el de Virtualization 3.6 y el correspondiente a la versión 4 lo estará a lo largo de este trimestre. Más información en www.Commvault.com y en http://bit.ly/Virtualization4
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico