Últimas noticias
Gartner posiciona a CommVault como líder en el «cuadrante mágico» para Archivado de Información Corporativa
Por amplitud de visión y en capacidad de ejecución, CommVault Systems ha sido posicionada por la consultora Gartner, como líder en el «cuadrante mágico» de Archivado de Información Corporativa, por segundo año consecutivo.
"Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos como líder por Gartner por segundo año consecutivo, ya que ratifica la excelencia de nuestro enfoque único en la gestión de datos, que permite a los clientes resolver sus grandes desafíos transformando sus datos en valor para el negocio", ha señalado N. Robert Hammer, presidente y CEO de CommVault.
Según datos de la propia Gartner, en 2019, el 75% de las organizaciones tratará los datos archivados como un activo básico y una fuente de datos primaria, y no simplemente como un silo de información para ser vista o buscada periódicamente, frente a menos del 10% que lo hace en la actualidad. «cuadrante mágico»

«Cuadrante mágico» de Archivado de Información Corporativa - Fuente: Gartner
La consultora señala que el archivado de información corporativa (EIA, por sus siglas en inglés) "se está convirtiendo en una tecnología clave para los entornos más exigentes y complejos, ya que permite avalar el cumplimiento, la gestión de la información, el eDiscovery y la preservación histórica de datos”. Concebido en sus inicios como tecnología para aplicaciones de email, este mercado ha crecido hasta llegar a dar soporte a múltiples tipos de contenido.
El software de CommVault va más allá del backup, reduciendo el riesgo y los costes para ayudar a las empresas a buscar nuevas vías para obtener valor de su información. La plataforma Simpana de CommVault proporciona acceso instantáneo a la información, desde puestos, portátiles y móviles hasta el centro de datos o la nube, permitiendo a las organizaciones y sus empleados acceso de tipo “autoservicio”, cumplimiento y herramientas de análisis. Con las soluciones de CommVault es posible reducir la carga de recursos humanos en hasta un 80% y los costes agregados de soporte hasta en un 35%.
Simpana for Email Archive
Como parte de su plataforma de soluciones EIA, CommVault anunció recientemente Simpana for Email Archive, un set de herramientas que aumenta la productividad, reduce el riesgo de cumplimiento y mejora la visión mediante la integración de acceso de tipo “autoservicio” y eDiscovery, simplificado una retención a largo plazo rentable.
La suite ofrece análisis de emails integrado para mejorar la planificación del almacenamiento y la toma de decisiones en este ámbito. Puede desplegarse en instalaciones fijas, o en entornos de nube privada o híbrida, con soporte para ámbitos de uso común como Microsoft Office 365 y Exchange.
Este conjunto de soluciones puede ser utilizado como un punto de entrada en la plataforma Simpana de CommVault. Para más información sobre características, funcionalidades y precios de esta plataforma, puede descargar el documento explicativo “Simpana Solution Set Fact Sheet”. Para más información en www.commvault.com/enterprise-information-archiving y en www.commvault.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR