Virtualización
Últimas Noticias
- 03/11/2018.VMware presenta nuevas versiones de Workstation y Fusion con mejoras que facilitan integración, gestión y desarrollo automatizado
- 10/07/2018.T-Systems y VMware incorporan funciones para 'estirar' las redes desde centros de datos privados hasta DSI vCloud públicos
- 14/06/2018.VMware ofrece una plataforma de NFV definida por software para redes multicloud y 5G
- 26/08/2017.VMware celebra 10 años de soluciones de virtualización para Mac con nuevas versiones de Fusion 10
- 29/06/2017.Common Criteria certifica que VMware NSX cumple con los estándares de seguridad de las Administraciones Públicas
- 04/09/2016.Red Hat Virtualization 4 crea una plataforma de virtualización de alto rendimiento, más segura y para cargas basadas en contenedores
- 21/01/2016.Commvault y Nutanix amplían su colaboración con soluciones de protección de datos para “infraestructuras invisibles”
- 13/01/2016.Fujitsu aborda la virtualización del puesto de trabajo con PRIMEFLEX y Citrix XenDesktop
Soluciones de negocio
ING migra a la nube de la mano de Tecnocom
La solución TecnoCloud 360 de Tecnocom ha permitido a ING Comercial Banking simplificar y acelerar la implantación de la herramienta de nube privada Hyper V y la Suite System Center
Análisis
Los costes son un reto para la virtualización, que sigue siendo estratégica aunque cloud y contenedores ganen popularidad
Cloud y contenedores Linux están entre las tecnologías de moda, aunque la adopción de virtualización en las empresas sigue aumentando, considerada por la mayoría de las organizaciones como estratégica, según revela un estudio realizado por Red Hat
Informes

Los integradores de virtualización toman la palabra: ¿Hyper-V o ESX Server?
En el mercado de la virtualización, las dos plataformas más demandadas con diferencia son las de VMware y Microsoft. El coste, la rapidez, la madurez o la sencillez de su manejo son detalles que las convierten en diferentes, por eso algunos integradores españoles nos ofrecen su visión y preferencias
Opinión

10 años de Veeam: Una historia de virtualización, una tecnología transformadora para el data center moderno
Jorge Vázquez, country manager de Veeam Iberia
Aunque la virtualización de servidores surgió como concepto en 1960, no fue hasta 2006 cuando comenzó a ser una tecnología reconocida y aceptada como vía para reducir costes. Fue entonces cuando Ratmir Timashev y Andrei Baronov fundan Veeam Software con el fin de desarrollar herramientas para las infraestructuras virtualizadas: “soluciones de disponibilidad para centros de datos”. Jorge Vázquez, country manager de Veeam Iberia, trata momentos y estrategias clave en esos 10 años de andadura de la compañía del Always-On Business

SDN como base para la virtualización de red
MigueI Ángel García, Country Manager Iberia de Riverbed Technology
Lejos han quedado aquellos días en que la infraestructura TI se limitaba a unos PCs y servidores en las propias instalaciones. Hoy en día, la eclosión de los servicios cloud, la proliferación de dispositivos, y una creciente demanda para acceder a la información en cualquier momento y lugar, significa que las empresas necesitan una infraestructura con mayor flexibilidad y agilidad

Cómo el entorno Cloud beneficia a los desarrolladores web
Núria Sánchez, Marketing Executive en Claranet
Facturación predecible, flexibilidad y escalabilidad de recursos son, entre otros, algunos de los beneficios que ofrecen los servicios de virtualización
Frente a frente

Javier Pérez, director de Desarrollo de Negocio Servidores y Almacenamiento de Investrónica
"Es cierto que la virtualización está de moda, pero se trata de una moda con fundamento"
Inves empezó a trabajar hace ahora tres años en soluciones de virtualización, con el objetivo de traducir las promesas de esta tecnología en beneficios reales para sus clientes. A final del año 2008, se convirtió en la primera y única marca española en formar parte del programa System Builder de VMWare. Con su ingreso en este programa, como miembro preferente a nivel nacional, Inves se convirtió en la primera empresa española en ofrecer servidores con el software de virtualización VMware preinstalado de fábrica.

Mark Sorenson, vicepresidente de Software para la gestión de la información de EMC
“El almacenamiento es una de las áreas mejor posicionadas frente a la crisis”
Deduplicación y virtualización constituyen la receta estrella de EMC para lograr la deseada consolidación de la información.
Publicidad
Laboratorio

Red Hat Enterprise Virtualization 3.6 incorpora mejoras de rendimiento, escalabilidad y seguridad para cargas Linux y vSphere
Ya está disponible Enterprise Virtualization 3.6, la nueva versión de la solución basada en KVM de Red Hat que ofrece rendimiento, escalabilidad, y seguridad para cargas de trabajo Linux de alta intensidad y que también incluye herramientas de gestión para reducir el coste y el tiempo de las migraciones de VMware
Gartner incluye Forward! de Unisys en su IT Market Clock sobre virtualización de servidores y entornos operativos
Gartner reconoce a la plataforma de computación Forward! de Unisys como una nueva tecnología de virtualización y, como tal, la incluye en su IT Market Clock para virtualización de servidores y entornos operativos
Publicidad