Informes
Predicciones el TI para 2022: La tecnología dará forma a la nueva realidad híbrida
Página 2 de 3 de Predicciones el TI para 2022: La tecnología dará forma a la nueva realidad híbrida
Por otra parte, con el auge del trabajo flexible, podemos esperar ver cómo la tecnología provoca importantes cambios en cómo y dónde viven, trabajan e interactúan las personas con sus comunidades.
Los trabajadores del conocimiento, antes obligados a residir en las grandes ciudades, podrán trabajar desde cualquier sitio, y las organizaciones también podrán replantear y expandir sus esfuerzos de 'ciudadanía corporativa', ofreciendo tiempo y recursos a los empleados inclinados a trabajar desde ubicaciones remotas
Los trabajadores del conocimiento, antes obligados a residir en las grandes ciudades, podrán trabajar desde cualquier sitio, y las organizaciones también podrán replantear y expandir sus esfuerzos de 'ciudadanía corporativa', ofreciendo tiempo y recursos a los empleados inclinados a trabajar desde ubicaciones remotas.
Por fin, el momento de los monitores
Los monitores van a conseguir toda la atención que se merecen. De hecho, por fin, tendrá todas las características necesarias para ser el nuevo eje central de las oficinas y las casas, por no hablar de las oficinas en casa.
Mediante el hardware más innovador y soluciones de software intuitivas incorporadas, los usuarios podrán realizar varias tareas a la vez de forma sencilla gracias a controles de ventana en una o varias pantallas.
Al mismo tiempo, estos dispositivos simplificarán la gestión de recursos remotos para los responsables de TI y servicios de atención al cliente.
Y con el 5G y WiFi 6, los próximos monitores, con mayor resolución, nuevas ratios de aspecto y tecnología incorporada para reducir la fatiga ocular; serán más rápidos, sin cables, acabarán con el caos en el escritorio
Y con el 5G y WiFi 6, los próximos monitores, con mayor resolución, nuevas ratios de aspecto y tecnología incorporada para reducir la fatiga ocular; serán más rápidos, sin cables, acabarán con el caos en el escritorio. Ofrecerán nuevas posibilidades gracias a diseños más delgados y compactos; algo especialmente importante, ya que cada día usamos un mayor número de monitores.
Además, también complementarán otros sistemas, más allá de los PCs, y ampliarán su funcionalidad para ser compatibles con dispositivos como smartphones y consolas de videojuegos.
Dóblalos como quieras
Al tiempo que incluimos cada vez más los monitores como parte de nuestra configuración para trabajar desde cualquier sitio, los modelos plegables y abatibles se van a generalizar para que podamos instalarnos prácticamente donde queramos.
Con la tecnología OLED será posible plegar, doblar o enrollar una pantalla, convirtiéndola en portátil.
Si bien, tal y como señalamos en 2021, ya hemos visto algunas aplicaciones prometedoras de la tecnología, deberíamos ahora esperar que el mercado «estalle», como así apuntan algunos analistas al predecir un crecimiento del 500% en el mercado de pantallas flexibles en los próximos cinco años.
Los dispositivos móviles seguirán su tendencia alcista, pero también veremos pantallas flexibles para otros dispositivos a medida que la demanda haga bajar los precios.
Podemos esperar más opciones de pantallas flexibles para smartphones, tabletas, PC y portátiles, y también nuevas aplicaciones en señalización digital, transporte público y dispositivos de domótica.
Métodos de entrada más intuitivos
Cuando se desarrollaron los ordenadores, todo era nuevo y revolucionario: sistemas operativos, monitores, ratones y demás. Cada uno de ellos abría nuevas oportunidades y posibilidades que la mayoría no habían tenido en cuenta hasta ese momento.
Pero había un elemento que era, poco más o menos, el de siempre: de hecho no había evolucionado. Se trata del teclado, que sigue siendo el principal método de entrada.
Sin restar protagonismo al teclado, por fin métodos alternativos están entrando en escena. Pronto veremos no ya una evolución sino una verdadera transformación en la entrada de datos, no solo en la forma sino también en la función, con interfaces más intuitivas al tacto, lápices con información háptica que aportarán experiencias más táctiles, y funciones de voz a texto que se convertirán en las características definitivas del nuevo «teclado».
En algunos casos, los teclados tal y como los conocemos desaparecerán por completo y, en muchos casos, dejarán de ser necesarios, sustituidos por teclados en pantalla (OSK) con funcionalidades hápticas, de Inteligencia Artificial y de aprendizaje automático (ML) predictivo.
Pronto comprobaremos también y nos sorprenderemos de cómo la IA aprende del usuario y elabora texto y comunicaciones con tan solo unas palabras clave.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico