Últimas noticias
Microsoft anuncia novedades para mejorar la capacitación de los profesores y el aprendizaje de los estudiantes
Microsoft presenta soluciones dirigidas a mejorar la innovación educativa y hacer las aulas más colaborativas e inclusivas. Entre otras destacan tres nuevas herramientas gratuitas para mejorar la formación de los profesores y su metodología a la hora de dar clases.

Microsoft ha mejorado su Educator Center, un entorno online para el desarrollo profesional
Microsoft tiene claro que preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro comienza con la formación de los docentes. Según el estudio 'Staff of 2030: Future Ready Teaching - El trabajador del 2030: Enseñanza preparada para el futuro', que ha desarrollado en colaboración con The Economist Intelligence Unit, solo un 38% de los docentes en todo el mundo cree que cuenta con la formación necesaria para usar e integrar la tecnología en sus metodologías de enseñanza, algo esencial para preparar a los estudiantes a afrontar los requisitos de la era digital y su futuro profesional con éxito.
En esa línea, Microsoft ha mejorado su Educator Center un entorno online para el desarrollo profesional que pone a disposición de los docentes, de forma gratuita, cientos de recursos en varios idiomas para mejorar su capacitación y habilidades digitales. Y además, presenta novedades para mejorar las habilidades de comunicación y colaboración en el aula. Entre ellas:
- PowerPoint Live - Como parte de las herramientas gratuitas de Office 365, PowerPoint, mejorar las habilidades de comunicación de docentes y alumnos. Con la nueva función de presentación en vivo en PowerPoint, se pueden presentar diapositivas a través de la web utilizando un código QR. Estas presentaciones pueden seguirse desde cualquier dispositivo, contando además con la opción de traducción en vivo en más de 60 idiomas, lo que facilita el poder llegar a un mayor grupo de profesores, estudiantes o padres. Esta nueva funcionalidad de PowerPoint también incluye encuestas de satisfacción para los participantes y genera un correo electrónico al organizador que, al igual que PowerPoint Presenter Coach, muestra un tablero que evalúa la presentación y ofrece información para mejorar futuras presentaciones o formaciones. Más información en este vídeo.
- Microsoft Stream, que se incluye en Office 365 Educación, permite enseñar y aprender a través de vídeos formativos o vídeo tutoriales de forma fácil y segura. Ahora disponible para la aplicación móvil Stream, la creación de vídeo con la nueva integración de cámara Flipgrid, hace que sea divertido para cualquiera personalizar y compartir contenido en segundos. Stream también permitirá la grabación y edición de pantalla en navegador, ofreciendo a profesores y estudiantes nuevas formas de crear materiales de aprendizaje y formación mediante la grabación y el intercambio de pantallas o aplicaciones. Ahora se puede, además subtitular y transcribir a ocho idiomas. Además en breve, se espera una de mejora para eliminar el ruido de fondo de los vídeos grabados en las aulas y otros entornos.
- Microsoft Teams Class Insights, que mejora la colaboración entre estudiantes, profesores y padres. Al agregar la funcionalidad Class Insights a Microsoft Teams, los docentes cuentan con más datos sobre el rendimiento y la actividad de los estudiantes con los que pueden colaborar en entornos seguros a través de canales privados donde se han agregado el repositorio Parent and Guardian Emails, desde donde los padres y tutores pueden tener acceso a un resumen sobre el progreso semanal del estudiante y sus objetivos para la semana siguiente.
Funcionalidades de accesibilidad en OneNote y Microsoft Edge
Otras de las novedades que la compañía de Redmond propone son la implementación de características de accesibilidad gratuitas e integradas en OneNote y Microsoft Edge para ayudar a que cada aula sea más inclusiva:
- El nuevo Microsoft Edge es más seguro, accesible y compatible con todos los sitios web y extensiones favoritas: El navegador web es la aplicación más utilizada en el aula, por lo que es crucial que sea flexible y que incorpore funcionalidades que mejoren la accesibilidad para todas las personas. Ahora disponible para su descarga, el nuevo navegador Microsoft Edge está diseñado para que pueda ser utilizado por cualquier alumno o docente, haciendo posible aulas inclusivas con herramientas integradas que permiten a los estudiantes cambiar el tamaño del texto, leer texto en voz alta, etc. Edge es seguro y sencillo de gestionar, con herramientas que facilitan a los administradores de TI la implementación y configuración de políticas y características que ayuden a proteger a los estudiantes de ataques de phishing y otros ataques.
- OneNote Live Captions para ayudar a los alumnos a concentrarse, mejorar su comprensión y retención: estudios recientes han demostrado que los estudiantes que usan subtítulos y transcripciones interactivas pueden concentrarse y retener mejor la información. Ya se pueden usar subtítulos y transcripciones en muchos de los productos de Microsoft, como PowerPoint, Teams, Stream y Flipgrid, y ahora también se pueden utilizar dentro de OneNote: ya está disponible una versión previa que permite conectar OneNote a una sesión de Microsoft Translator a través de un código para unirse y recibir los subtítulos y la secuencia de traducción. Esto permite que desde OneNote se puedan leer los subtítulos de la charla que esté dando un profesor, y así, el alumno puede simultáneamente tomar notas. Además, el estudiante puede pausar los subtítulos, resaltar las partes que quiera y luego guardar toda la transcripción como una página en OneNote. Esta nueva funcionalidad es muy útil para cualquier alumno, pero especialmente para aquellos con dificultades auditivas o que no sepan hablar varios idiomas.

Más información en el blog de Microsoft Educación en https://educationblog.microsoft.com/en-us, en www.microsoft.com y en la infografía anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico