Últimas noticias
Compuware avanza en su estrategia de calidad, velocidad y eficiencia en la entrega de software para mainframe
Compuware introduce mejoras en su solución Topaz for Total Test para el desarrollo de pruebas unitarias, funcionales, de integración y de regresión de aplicaciones sobre entornos mainframe y alcanza un acuerdo con OpenLegacy para la creación, despliegue, desarrollo de pruebas y mantenimiento de APIs basadas en microservicios, permitiendo así acelerar la entrega de software para mainframe y mejorar su calidad.
Así, Topaz for Total Test ya permite a los responsables del desarrollo de aplicaciones adoptar un enfoque ‘shift left’ o de ‘desplazamiento hacia la izquierda’ que, en particular en el caso de pruebas de aplicaciones grandes y complejas, resume únicamente los errores y los fallos permitiendo a desarrolladores centrarse en entender y resolver problemas específicos.
Por otro lado, el servicio zAdviser, gratuito para los clientes de Compuware, ahora también permite una analítica avanzada para los usuarios de Topaz for Total Test para visualizar en un nuevo cuadro dónde están centrados los trabajos de testing dentro del sistema, si las pruebas están sacando partido de un pipeline DevOps, así como las ratios de éxito o fracaso, facilitando a los equipos identificar riesgos y mejorar de forma continua el desarrollo de software mainframe, así como los resultados de la entrega.

La alianza de Compuware con OpenLegacy permite acceder a esa plataforma desde Topaz Workbench
La nueva versión de Topaz for Total Test también incluye mejoras que permiten aplicar pruebas unitarias a una gama más amplia de programas y ofrece nuevo soporte a programas complejos que hacen un uso avanzado de punteros, así como de virtualización para APIs CICS, códigos de retorno y sentencias de aceptación.
Modernización con la integración de Topaz y OpenLegacy
Por otro lado, y tras la alianza con OpenLegacy, ahora es posible acceder directamente a esta plataforma desde Topaz Workbench, un entorno de trabajo (IDE) familiar basado en Eclipse, para que los desarrolladores puedan crear las APIs y visualizar, comprender, depurar y mantener sus aplicaciones conectadas al mainframe.
Los equipos de gestión e ingeniería de producto de Compuware aprovechan las metodologías Agile, DevOps, Lean y Value-Stream para crear un flujo continuo de valor e integraciones que interesan a nuestros clientes porque estamos centrados en ayudarles a obtener valor del mainframe
Chris OMalley
El uso de OpenLegacy y su enfoque basado en microservicios para crear API REST sobre los sistemas mainframe existentes mejora la reutilización de las aplicaciones mainframe de las organizaciones, permitiendo su uso de forma nativa en arquitecturas modernas sin necesidad de capas complejas intermedias de tecnología.
Con ello, los desarrolladores pueden ver exactamente que código y qué datos del mainframe están disponibles, comprender la estructura y la lógica del código, y visualizar las relaciones entre los datos.
La API REST creada en OpenLegacy puede definirse de forma más precisa, de manera que los desarrolladores pueden depurar y analizar el código y los datos modernizados utilizando la suite completa de productos Topaz de Compuware.
Soporte al software, hardware y al sistema operativo de IBM
Por último, cabe destacar que Compuware ya proporciona soporte a IBM Enterprise COBOL para z/OS V6.3 y PL/I para z/OS V5.3, así como al nuevo IBM z15 e IBM z/OS V2.4. De hecho, la compañía de software ha colaborado con IBM para garantizar que sus soluciones, incluidas Abend-AID, File-AID, ISPW, Strobe, ThruPut Manager, Topaz y Xpediter, funcionen para los clientes que instalan o actualizan las nuevas versiones de su software y hardware.
Según Chris O´Malley, CEO de Compuware, “los equipos de gestión e ingeniería de producto de Compuware aprovechan las metodologías Agile, DevOps, Lean y Value-Stream para crear un flujo continuo de valor e integraciones que interesan a nuestros clientes porque estamos centrados en ayudarles a obtener valor del mainframe”.
“Después de una situación sin precedentes de 20 trimestres consecutivos cumpliendo con la promesa de innovación, está claro que somos y siempre seremos el socio de software para mainframe para los próximos 50 años”, concluye.
Con estas innovaciones, Compuware cumple y mantiene su compromiso de lanzar nuevo software o mejoras por vigésimo trimestre consecutivo. Desde enero de 2015, fecha en que arrancó este compromiso, Compuware ha evolucionado Topaz desde un producto para la gestión de datos empresariales hasta convertirlo en una suite completa de soluciones multiplicadores de la competitividad, ampliamente adoptada por los desarrolladores de software.
Igualmente, ha establecido colaboraciones con 18 partners especializados en DevOps, entre los que están SonarSource, XebiaLabs, CloudBees y BMC, para permitir la construcción de cadenas de herramientas DevOps para mainframes.
Por último, también ha llevado a cabo cinco adquisiciones, “ampliando su capacidad para mejorar activos mainframe con soluciones diseñadas para la economía digital”. Más información en www.openlegacy.com y en http://compuware.com/es/soluciones-de-software-para-mainframe
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico