Últimas noticias
Nuevas capacidades de IA en Compuware zAdviser proporcionan a los CIOs una visión granular de métricas DevOps
Compuware propone mejoras en las capacidades de Inteligencia Artificial (IA) de su servicio zAdviser, que facilitan a los CIO y responsables de DevOps la obtención de las métricas necesarias para optimizar la velocidad, calidad y eficiencia de sus aplicaciones y desarrollos.

Chris OMalley
Así, la tecnología de Inteligencia Artificial de zAdviser permite a los equipos DevOps determinar con precisión las tendencias y patrones de sus desarrollos, así como los comportamientos que podrían estar ayudando u obstaculizando las entregas de software mainframe, gracias a la aplicación de algoritmos avanzados de aprendizaje automático a las métricas capturadas por las herramientas DevOps.
Por otro lado, zAdviser agrega datos de todos los clientes para optimizar sus analíticas y proporcionarles comparativas de rendimiento respecto a su competencia.
Así, VeraSafe, la empresa líder en protección de datos, confirma que zAdviser cumple totalmente los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al enmascarar las identidades de los usuarios, encriptar los datos en tránsito y en destino y garantizar el 'Derecho al Olvido', cumpliendo con ello todos los requisitos de privacidad y seguridad de los clientes.
Las últimas mejoras de zAdviser incluyen una representación gráfica intuitiva e interactiva basada en el servicio Elastic Cloud de Elastic y la tecnología de visualización y exploración de datos Kibana; captura de métricas operacionales y de comportamiento de las herramientas mainframe de Compuware, de soluciones de terceros como Atlassian Jira y ServiceNow, así como de sistemas de gestión de código fuente (SCM) como ISPW de Compuware.
Para convertirse en organizaciones digitales de alto nivel, las grandes empresas deben transformar sus métodos de entrega de software mainframe para cumplir los crecientes requisitos de calidad, velocidad y eficiencia e integrar el mainframe en la cadena de herramientas DevOps multiplataforma
Chris O'Malley
Además ofrece streaming seguro y en tiempo real de los datos de uso de productos Compuware de los clientes a Amazon Web Services, con encriptación en tránsito y en destino para la entrega continua de métricas a zAdviser, y correlaciones basadas en IA y algoritmos entre los datos de comportamiento de los desarrolladores y los resultados operacionales, lo que permite a los responsables de DevOps precisar las anomalías y mejorar los procesos.
Por ejemplo, los responsables entornos mainframe pueden determinar con detalle si una elevada tasa de errores tras la actualización de una aplicación correlaciona con desarrolladores que no han maximizado el uso de determinadas herramientas DevOps y, en caso afirmativo, potenciar su formación para proteger las aplicaciones de futuros errores.
De manera similar, los responsables DevOps pueden explorar sus datos para descubrir si los aumentos en la velocidad de desarrollo conllevan una disminución en la calidad de las aplicaciones.
“Las empresas que han pospuesto la modernización de sus mainframes deben optimizar sus prácticas DevOps sobre esta plataforma si quieren seguir compitiendo en un mercado donde la innovación digital continua se ha convertido en un factor clave", afirma Daniel Howard, analista de Bloor Research.
“Para convertirse en organizaciones digitales de alto nivel, las grandes empresas deben transformar sus métodos de entrega de software mainframe para cumplir los crecientes requisitos de calidad, velocidad y eficiencia e integrar el mainframe en la cadena de herramientas DevOps multiplataforma”, señala Chris O'Malley, CEO de Compuware.
Con este anuncio, Compuware cumple su compromiso, por decimosexto trimestre consecutivo, de “presentar innovaciones que permitan a las grandes empresas modernizar e integrar sus mainframes”. La firma también ha anunciado una asociación con CollabNet VersionOne para proporcionar una visibilidad multiplataforma del trabajo de desarrollo ágil en una organización empresarial. Más información en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico