Últimas noticias
Compuware se asocia con CloudBees y lanza una nueva versión de Topaz para aprovechar la capacidad innovadora del mainframe
Compuware inicia el año TIC participando como partner premier en la Alianza Técnica (TAPP) de CloudBees y contribuyendo así a alinear propuestas de productos y servicios con la comunidad Jenkins y a simplificar la integración de los mainframes en una cadena DevOps multiplataforma. Además anuncia mejoras en su herramienta Topaz, facilitando el que las organizaciones modernicen con rapidez sus entornos mainframe, aprovechando todos sus recursos, con mínimo riesgo y a un bajo coste.

Compuware ha aceptado la invitación de CloudBees a participar como partner premier en la alianza TAPP
Compuware ha aceptado la invitación de CloudBees a participar como ‘socio premier’ en la alianza TAPP, que impulsa un programa formal y unificado para proveedores independientes de software (ISVs) con el fin de alinear sus ofertas con la comunidad global Jenkins, el servidor de automatización open source escrito en Java, facilitando una conexión estrecha entre Compuware y CloudBees para que los sistemas mainframe puedan integrarse en una cadena de herramientas DevOps multiplataforma.
Es crítico que las empresas potencien su próxima generación de desarrolladores con una cadena de herramientas DevOps integrada e inclusiva con el mainframe para que puedan trabajar con medios Agile y satisfacer las expectativas de los clientes
Chris OMalley
Una iniciativa que responde a las conclusiones de un estudio realizado por Vanson Bourne para Compuware, en el que se destaca el que las organizaciones se ven forzadas a innovar con rapidez empujadas por el negocio: las empresas han tenido que incrementar en un 41% la frecuencia de despliegue de nuevas funcionalidades mainframe y en un 38% la de fuera de este entorno.
Por ello, la nueva asociación con CloudBees y con las mejoras introducidas en Topaz se pueden asumir estos retos y aumentar la velocidad de entrega de software, sin comprometer la calidad ni la eficiencia, señala la compañía.
De hecho, la invitación de CloudBees está directamente relacionada por las diferentes integraciones de las soluciones ISPW, Topaz y Xpediter de Compuware con CloudBees Core, la plataforma de entrega continua de extremo a extremo, y con CloudBess Flow, una plataforma adaptativa para la orquestación de lanzamientos de software.
Con ello, los equipos de desarrollo pueden realizar distintas tareas dentro de un pipeline DevOps, tales como crear, promover y desplegar versiones de software mainframe, coordinar lanzamientos de software de mainframe con los otras plataformas, automatizar pruebas unitarias, realizar análisis de cobertura de código, enviar trabajos al mainframe o descargar código desde el mainframe a un PC.
Compuware tiene una comprensión única de las necesidades y los objetivos de los clientes de mainframe y, además de otras plataformas TI, los usuarios de mainframe también utilizan con éxito las tecnologías de CloudBees para disfrutar de una integración y una entrega continuas, así como para la orquestación de lanzamiento de aplicaciones
Francois Dechery
Para Chris O´Malley, CEO de Compuware, “a medida que el mundo es más competitivo digitalmente, el trabajo de los desarrolladores mainframe se ve ahora presionado por exigencias constantes de evolución de productos y servicios innovadores”.
“Por lo tanto, es crítico que las empresas potencien su próxima generación de desarrolladores con una cadena de herramientas DevOps integrada e inclusiva con el mainframe para que puedan trabajar con medios Agile y satisfacer las expectativas de los clientes”.
Por su parte, Francois Dechery, director estratégico y cofundador de CloudBees, muy satisfecho de contar con la compañía de sortware en el programa TAPP y en el ecosistema CloudBees, reconoce que “Compuware tiene una comprensión única de las necesidades y los objetivos de los clientes de mainframe y, además de otras plataformas TI, los usuarios de mainframe también utilizan con éxito las tecnologías de CloudBees para disfrutar de una integración y una entrega continuas, así como para la orquestación de lanzamiento de aplicaciones”.
Nueva versión de Topaz
La demanda de una innovación digital más rápida, cada vez más dependiente del mainframe, junto a la incorporación a estos entornos de desarrolladores menos experimentados, requiere que estos profesionales puedan contar con un entorno de trabajo rico e intuitivo, que automatice las tareas manuales, simplifiquen los programas complejos y proporcione una valoración rápida de los estándares de calidad y codificación.
Con ese propósito, Compuware ha anunciado una nueva versión de Topaz que incluye una nueva experiencia de edición para COBOL, PL/I y JCL capaz, incluso, de guiar a un desarrollador con poca experiencia hasta obtener resultados óptimos con una usabilidad optimizada, con integración nativa con Eclipse y la comprobación sintáctica de COBOL y PL/I, en tiempo real.
Además, la integración de ASG-PRO/JCL con Topaz Workbench, anunciada el pasado mes, permite a los desarrolladores acceder sin problemas a la validación JCL de ASG-PRO/JCL, la simulación de la ejecución, simplificar el mantenimiento y el soporte a tareas con un front-end moderno, además de ahorrar tiempo a los equipos y de mejorar de forma notable la experiencia de la nueva generación de desarrolladores.
Desde que Topaz se lanzó al mercado hace cinco años, ha pasado de ser una herramienta de visualización de datos empresariales a convertirse en una plataforma Agile multiplicadora de la capacidad del desarrollo y el testing con más de 15 integraciones y 5 APIs, que permite a cualquier desarrollador, con independencia de su grado de experiencia, comprender y trabajar en cualquier programa, sin importar su antigüedad o su complejidad.
Adquisición de Innovation Data Processing
Por otra parte, y dentro de su objetivo de modernizar todos los aspectos de la entrega de software mainframe, Compuware también anuncia la adquisición de los activos de Innovation Data Processing, empresa de referencia en protección de datos empresariales, continuidad de negocio y soluciones de gestión de los recursos de almacenamiento en el mercado mainframe. Esta compra es la sexta que realiza Compuware en los últimos tres años. Más información en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico