Últimas noticias
Compuware mejora Topaz para incorporar a las nuevas generaciones de desarrolladores e integrar el mainframe en DevOps
Compuware anuncia mejoras de su solución Topaz, su solución líder de DevOps para la gestión de sistemas mainframe, que permite a las nuevas generaciones de desarrolladores usar en estos sistemas las mejores y más modernas prácticas de desarrollo, así como herramientas de terceros. La meta es que las empresas puedan incorporar rápidamente a nuevos desarrolladores y construir pipelines de DevOps que incluyan al mainframe .

La evolución de Topaz proporciona a los desarrolladores un entorno familiar, intuitivo, automatizado y funcional
Entre las mejoras incorporadas a Compuware Topaz destaca la facilidad para agrupar proyectos, preferencias, configuraciones o conjuntos de trabajos mainframe y Java en Topaz Team Profile y poder compartirlos con otros profesionales y equipos.

Chris OMalley
De esta forma, este uso compartido proporciona acceso a conocimientos de alto valor añadido para poner en marcha tareas comunes como la edición de datos, la depuración de programas o la ejecución de pruebas unitarias.
El uso de los proyectos Eclipse en Topaz también se ha mejorado de manera que la experiencia del desarrollador mainframe es aún más parecida a la del desarrollador Java.
Esta facilidad para compartir conocimiento no sólo posibilita que los recursos humanos de reciente incorporación sean más efectivos en menos tiempo, también elimina el trabajo redundante. Igualmente, garantiza que los equipos mainframe dispongan sistemáticamente de las mejores prácticas perfeccionadas por otros desarrolladores más experimentados.
Para Chris O'Malley, CEO de Compuware, "la próxima generación de desarrolladores puede ofrecer un valor extraordinario a las empresas aplicando sus habilidades a las aplicaciones mainframe, y Topaz proporciona a estos artesanos del desarrollo un entorno familiar, intuitivo, automatizado y altamente funcional”.
La próxima generación de desarrolladores puede ofrecer un valor extraordinario a las empresas aplicando sus habilidades a las aplicaciones mainframe, y Topaz proporciona a estos artesanos del desarrollo un entorno familiar, intuitivo, automatizado y altamente funcional
Chris O'Malley
“Es el que necesitan y también el que prefieren para conseguir este objetivo crítico y mejorar continuamente en las métricas de velocidad, calidad y eficiencia”.
Por su parte, Raju Debroy, director de TI, Cloud & Digital Operation en Pekín Insurance, señala que "estamos contratando muchos desarrolladores con gran talento y necesitamos que sean productivos lo más rápidamente posible”.
“La interface Eclipse de Topaz y la nueva capacidad para compartir el trabajo de desarrolladores más experimentados nos ayudarán a cumplir con nuestro objetivo de integrar a estos nuevos recursos humanos y acelerar la adopción de DevOps en el mainframe”, concluye Debroy.
Construir mejores pipelines DevOps
Compuware también ha anunciado un nuevo complemento (plugin) de Jenkins para Topaz, lo que facilita la automatización e integración de los procesos mainframe en los pipelines DevOps multiplataforma. Este nuevo plugin permite a los profesionales DevOps y a los Gestores de Versiones ejecutar Job Control Language (JCL), un lenguaje imprescindible que controla las tareas de mainframe, tales como la preparación de los datos de prueba y el envío de los programas a ejecutar, en sus pipelines DevOps.
Compuware permite a los profesionales mainframe senior compartir métodos, técnicas y activos con profesionales y equipos menos experimentados y que el código y los datos mainframe les resulten familiares
Más en detalle, el plugin Compuware Topaz Utilities accede al mainframe utilizando una tecnología más rápida y fiable que el FTP convencional, considerado por muchos un riesgo de seguridad inaceptable.
Según Jason Bloomberg, presidente de la firma de analistas Intellyx, "los equipos de mainframe se enfrentan a dos retos fundamentales: la transición a una nueva generación de profesionales y la inclusión de estos entornos en los procesos y prácticas de desarrollo modernos”.
“Topaz ayuda a estos equipos a superar ambos retos al modernizar el desarrollo mainframe con herramientas que tienen una apariencia y uso familiares, lo que facilita las tareas comunes sin tener que salir de la plataforma".
Los equipos de mainframe se enfrentan a dos retos fundamentales: la transición a una nueva generación de profesionales y la inclusión de estos entornos en los procesos y prácticas de desarrollo modernos
Jason Bloomberg
Expandir las pruebas automatizadas
Compuware también ha mejorado Topaz for Total Test, la principal solución de pruebas unitarias automatizadas para el mainframe, para soportar CICS, la tecnología de procesamiento de transacciones dominante en el entorno mainframe y crítica para muchas de las grandes entidades financieras.
La tecnología, aún pendiente de patente, crea comandos CICS virtuales, eliminando la necesidad de acceder a regiones de pruebas CICS activas. Los casos de prueba de CICS se pueden ejecutar de manera automática a través de un plugin de Jenkins.
Las mejoras incorporadas en Topaz significan que Compuware ha ofrecido a sus clientes, durante 17 trimestres consecutivos, innovaciones significativas para permitirles modernizar y obtener el máximo valor de sus sistemas mainframe, de modo que puedan aprovechar mejor su propiedad intelectual, así como el rendimiento, escalabilidad, fiabilidad, eficiencia y seguridad inigualables de esta plataforma. Más información en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico