Últimas noticias
Compuware mejora la solución Topaz para automatizar pruebas en entornos mainframe
Compuware multiplica las capacidades de Topaz for Total Test, su solución para la automatización de pruebas en entornos mainframe, que permite ahora unificar la realización de pruebas, tanto unitarias, como funcionales, así como de integración y de regresión, permitiendo a los desarrolladores, sea cual sea su nivel, escribir y entregar código de alta calidad muy rápidamente .

Topaz for Total Test premite realizar pruebas desde un único escenario usando un solo editor y un solo diálogo de ejecución
Con las mejoras introducidas en Topaz for Total Test, Compuware da un paso más en la manera de crear, ejecutar y automatizar pruebas. Para ello, aprovecha su solución Topaz for Total Test, así como XaTester, adquirida en julio de 2018, y la lanza al mercado la marca Topaz como solución unificada de pruebas automáticas.

Chris OMalley
Según el CEO de Compuware, Chris O´Malley, “la automatización de pruebas era el eslabón que faltaba para lograr verdadera agilidad y hacer realidad DevOps en el mainframe.
“Sin esta capacidad y ante el incremento de las demandas digitales, las empresas encontraban dificultades para salvaguardar con rigor la calidad de sus aplicaciones mainframe de misión crítica y Topaz for Total Test completa ese hueco y permite automatizar el diseño, la iteración y la ejecución de pruebas, contribuyendo directamente a desarrollos más rápidos y de mayor calidad y eficiencia”.
De manera resumida, las nuevas capacidades que ofrece Topaz for Total Test premiten realizar pruebas unitarias, funcionales y de integración desde un único escenario de pruebas, usando un solo editor y un solo diálogo de ejecución, pudiendo ver los resultados de las pruebas combinadas en un único informe.
A ello se suma la posibilidad de desarrollar pruebas funcionales automatizadas en un navegador web, lo que simplifica significativamente este proceso al eliminar el esfuerzo y el tiempo requerido para escribir un programa.
Igualmente, la solución ofrece soporte avanzado y flexible de escenarios de pruebas, que permite orquestar una secuencia de pasos para que, por ejemplo, los resultados de una prueba se utilicen como entrada de la siguiente.
También integra soporte para el Desarrollo Guiado por las Pruebas o TDD (Test Driven Development), que posibilita el diseño de casos de prueba por adelantado en base a las especificaciones del programa antes de su desarrollo; así como el soporte para pruebas de integración multi-programa, que permite diseñar tests específicos para determinar cómo interactúan los programas entre sí y con los datos.
La automatización de pruebas era el eslabón que faltaba para lograr verdadera agilidad y hacer realidad DevOps en el mainframe y Topaz for Total Test completa ese hueco: permite automatizar el diseño, la iteración y la ejecución de pruebas, contribuyendo directamente a desarrollos más rápidos y de mayor calidad y eficiencia
Chris O´Malley
La nueva solución también ofrece una nueva integración de XebiaLabs, desplegando un escenario de pruebas unitarias y/o una suite de pruebas de Topaz for Total Test en un pipeline DevOps orquestado por Xebia Labs.
Finalmente, también permite la generación automática de JCL (Job Control Language) para ejecutar pruebas unitarias, funcionales y de integración, eliminando la necesidad de tenerlos que crear manualmente.
Todas estas mejoras, sumadas a una visión profunda de código y de los módulos de carga, la virtualización automática de datos y la integración de herramientas DevOps de terceros, permite a los desarrolladores acelerar significativamente los procesos de pruebas y mejorar al mismo tiempo su calidad.
Según apunta Gartner, “los profesionales responsables del desarrollo de aplicaciones digitales de negocio se enfrentan a una presión creciente para maximizar la calidad y la velocidad de la entrega. Adoptar un enfoque shift left en el desarrollo de pruebas e invertir en la automatización del testing es fundamental para crear una organización de desarrollo de software altamente productiva”.
Nuevo emulador Topaz 3270
Por otra parte, y como parte de una mejora continua de la experiencia de los desarrolladores mainframe, Compuware también lanza el nuevo Emulador Topaz 3270, especialmente indicado para completar tareas puntuales de ‘pantalla verde’ sin necesidad de salir de Topaz.
Mediante este emulador, el desarrollador puede iniciar una transacción CICS o acceder a las utilidades REXX y reanudar rápidamente las tareas basadas en Eclipse con una transición perfecta que incrementa la productividad, ya que se elimina la necesidad de abandonar Topaz y alternar entre aplicaciones.
Compuware insiste en su compromiso de proponer avances cada trimestre y, de hecho, con los incorporados en Topaz ya son 18 los trimestres consecutivos en los que la compañía introduce innovaciones significativas para modernizar e integrar mainframe. Para la firma, los avances resultan de vital importancia para las grandes empresas que necesitan obtener el máximo valor para el negocio de sus entornos mainframe a través del uso de las mejores prácticas Agile y DevOps. Más información en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico