Últimas noticias
Oracle redefine las bases de datos con Autonomous Data Warehouse Cloud, primer servicio autogestionado y autosecurizado
Oracle insiste en dar un vuelco al mercado de las bases de datos en la nube, ahora con el anuncio de la disponibilidad de la primera propuesta basada en Oracle Autonomous Database, como servicio de base de datos en la nube que se autogestiona, autorepara y autosecuriza: Oracle Autonomous Data Warehouse Cloud aplica machine learning para suministrar rendimiento, seguridad y disponibilidad sin intervención humana. Además, la compañía confirma la próxima llegada de las suites Oracle Autonomous Analytics, Mobility, Application Development e Integration .

Autonomous Data Warehouse Cloud es el primero de muchos servicios cloud soportados por la base de datos autónoma de Oracle
Así, los nuevos servicios cloud de Oracle ofrecen todas las capacidades analíticas, de seguridad y de alta disponibilidad de la base de datos Oracle sin ninguna de las complejidades de configuración, ajuste y gestión tradicionales, incluso a medida que cambian las cargas de trabajo de almacenamiento y los volúmenes de datos.
De hecho, la base de datos autónoma es un tipo de propuesta completamente nueva y que no requiere administración operativa por parte del cliente, permitiendo que el almacenaje de datos en la nube sea:
- Facilidad - La primera oferta de almacenamiento en un solo paso de la industria genera un servicio seguro de almacenamiento de datos con copia de seguridad automática, cifrado y arquitectura de alta disponibilidad en pocos segundos. La migración a cloud es simple debido a la compatibilidad total con las bases de datos locales existentes.
- Rapidez - Rendimiento de consulta líder en el sector sin necesidad de ajustes. Oracle Autonomous Data Warehouse Cloud es mucho más rápido que otros servicios, aparte de que Oracle garantiza la misma carga de trabajo a la mitad de precio que en Amazon Web Services.
- Flexibilidad - Con almacenamiento y escalado de computación online independiente, la capacidad para incrementar o reducir dinámicamente los recursos facilita una modalidad de verdadero pago por uso, lo que reduce drásticamente los costes.
Para la compañía, la base de datos más popular del mundo es ahora la más simple y segura. Aprovechando décadas de experiencia y liderazgo tecnológico para transformar el modo en que las empresas se benefician de los servicios de bases de datos, Oracle Autonomous Data Warehouse Cloud es el primero de otros muchos servicios en la nube de base de datos autónoma de Oracle.
Otros servicios que llegarán próximamente son Oracle Autonomous Database OLTP para cargas de trabajo transaccionales; Oracle Autonomous NoSQL Database para lecturas y escrituras rápidas a gran escala (comúnmente requeridas por Internet of Things -IoT-) y Oracle Autonomous Graph Database para análisis de red. Cada una de estas ofertas se ajusta a cargas de trabajo específicas y comparte las características definitorias de los servicios de la Base de Datos Autónoma de Oracle:
- Self-driving - Elimina la labor y el error humano en la provisión, securización, monitorización, realización de copias de seguridad, recuperación, solución de problemas y ajuste de la base de datos. Se actualiza y parchea automáticamente durante la ejecución.
- Self-securing - Protege de ataques externos y de usuarios maliciosos internos. Aplica automáticamente las actualizaciones de seguridad mientras se ejecuta la protección frente a ciberataques, y encripta automáticamente todos los datos.
- Self-repairing - Proporciona protección automatizada de todos los tiempos de inactividad planificados y no planificados con un 99,995 de disponibilidad, lo que da como resultado menos de 2,5 minutos de tiempo de inactividad al mes, incluyendo el mantenimiento planificado.
Oracle Autonomous Data Warehouse se basa en Oracle Database 18c, la primera versión del nuevo modelo de software de base de datos de Oracle y considerada como un auténtico catalizador de innovación con más de 100 características nuevas. Database 18c está ya disponible en Oracle Cloud Services, Oracle Engineered Systems y livesql.oracle.com. Más información en www.oracle.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR