Soluciones de negocio
Transformación digital: Telefónica aplica Microsoft Yammer y Office 365 en las comunidades online de sus empleados
A través de Yammer, la plataforma de red social empresarial de Office 365, los empleados de Telefónica de 21 países comparten e intercambian información de forma productiva, abierta, transparente y sin jerarquías, con el objetivo de impulsar la innovación, la resolución de problemas y el servicio al cliente. Un interesante caso de uso interno de redes sociales y de transformación digital de una gran organización .

Telefónica ha desplegado una red social corporativa basada en Yammer y en Office 365 de Microsoft
Microsoft acaba de publicar un caso de estudio sobre cómo Telefónica utiliza redes sociales internas para impulsar la transformación digital de la compañía. En concreto, detalla cómo sus empleados se sirven de Yammer, la plataforma de red social empresarial de Microsoft Office 365, para debatir e intercambiar conocimiento e información de forma fluida, impulsando así la innovación, la solución de problemas y el servicio al cliente.
Fomentar el “altruismo inteligente”
Telefónica está haciendo su propia transformación digital y, en ese contexto, ha creado un nuevo entorno de trabajo, basado en las herramientas de productividad empresarial en la nube, gracias a la que los empleados pueden mejorar la movilidad, agilidad y colaboración global.
Estamos presentes en 21 países diferentes y hemos elegido Microsoft Office 365 como una herramienta estratégica clave para fomentar nuevas formas de romper silos y trabajar de forma productiva en equipos globales
Aitor Goyenechea
"Estamos presentes en 21 países diferentes y hemos elegido Microsoft Office 365 como una herramienta estratégica clave para fomentar nuevas formas de romper silos y trabajar de forma productiva en equipos globales", explica el director de Comunicación Interna Global de Telefónica, Aitor Goyenechea.
Para ello, Telefónica se apoya en una potente red social corporativa, basada en Yammer entre otros componentes de Office 365, promoviendo una comunidad de empleados que participen online en conversaciones constructivas y orientadas a la resolución de problemas: un concepto que el autor Adam Grant llama "altruismo inteligente" y que va a permitir resolver problemas más rápidamente y generar ideas que apoyen y refuercen la estrategia de la compañía.
"El mundo ha cambiado exponencialmente y también la manera de comunicarse, trabajar y socializar”, señala Goyenechea.
"Antes, las grandes empresas como la nuestra tendían a organizarse en silos y estaban dispersas geográficamente. Las conexiones y las conversaciones en tiempo real no se daban mucho. Hoy en día, somos conscientes de que la vida digital y la tecnología son una parte esencial de la experiencia humana y que están completamente interrelacionadas”.
Una empresa conectada es más productiva e innovadora. Mientras que otras plataformas de colaboración y redes sociales corporativas conviven en la empresa, Yammer es la herramienta favorita de la mayoría de nuestros empleados. La adopción ha sido orgánica, con un crecimiento de unos 2.000 empleados al mes en los últimos años
Luz Rodrigo
“Por eso, apostamos por tecnologías que fomenten la comunicación y el diálogo, como nuestra red social corporativa”, subraya.
En el caso de Telefónica, se puede considerar que Yammer ya ha arraigado en la empresa: actualmente más de 95.000 empleados tienen cuentas y hay más de 600 grupos activos en la red principal con más de 35.000 mensajes cada mes.
Los beneficios de la transformación son significativos. "Una empresa conectada es más productiva e innovadora”, comenta Luz Rodrigo, Enterprise Social Strategist de Telefónica. "Mientras que otras plataformas de colaboración y redes sociales corporativas conviven en la empresa, Yammer es la herramienta favorita de la mayoría de nuestros empleados. La adopción ha sido orgánica, con un crecimiento de unos 2.000 empleados al mes en los últimos años".
Yammer en Telefónica
Hace tres años, Telefónica pidió a más de 1.300 ejecutivos que participaran en un proceso de codecisión de la estrategia global de la compañía a través de unas dinámicas online previas a su Executive Summit, la reunión bianual de la compañía, marcó el comienzo de la nueva gestión de la estrategia de la prganización.
"Nos anima a compartir ideas y decidir conjuntamente la estrategia, en vez de ser oyentes pasivos durante los dos días de presentaciones," dice Luz Rodrigo. "Usando Yammer, hicimos entrega de un mensaje importante: que debemos transformarnos rápidamente y que nuestros directivos están utilizando las herramientas sociales que utilizan nuestros clientes y empleados”.
En 2015, se amplió el número de invitados al debate en Yammer a los 125.000 empleados, no sólo a los directivos, que tuvieron la oportunidad de proponer sus ideas y su visión de la compañía y conversar con los más altos ejecutivos de la empresa.
Por otra parte, y a raíz de un desafío estratégico promovido por la alta dirección, un grupo de “millenials” de la empresa decidió voluntariamente crear una comunidad en Yammer y convertirse en 'beta-testers' de nuevos productos diseñados para personas que forman parte de ese mercado creciente.
Además, miles de empleados dentro de la comunidad global de Recursos Humanos de Telefónica están mejorando procesos y colaborando a través de conversaciones en Yammer. Uno de los directores de Recursos Humanos del grupo pidió opinión, a toda la comunidad, sobre la renovación o no de un servicio, en lugar de consultarlo a un grupo de personas pequeño. Obtuvo cientos de comentarios y el resultado final fue que se renovó el contrato con mejores condiciones para la empresa.
Los empleados de los centenares de tiendas en Alemania y el Reino Unido están utilizando Yammer para contactar con sus compañeros para compartir historias de éxito que les ayuden a mejorar su servicio al cliente.
"Utilizamos Yammer para subrayar que estamos buscando una nueva actitud: queremos que toda la plantilla sea proactiva, comprometida e innovadora y que se implique en conversaciones estratégicas que ayuden a establecer el futuro de la compañía", concluye Goyenechea. Más información en https://products.office.com/en-US/yammer/yammer-features
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner