Últimas noticias
La Transformación Digital, protagonista de la VII edición del Liferay Symposium
Liferay ha inaugurado hoy en Madrid la VII edición de su Symposium, su evento anual en el que se han dado a conocer los desafíos de la tercera revolución digital y cómo las empresas actuales pueden abordarlos, partiendo de la modernización de sus procesos de negocio y mejorando las experiencias digitales. Un encuentro en el que ha tenido una destacada participación del canal integrador español y de compañías como Deloitte, Dominion Digital, everis, mimacom, Ricoh, VASS y Zylk .

Carolina Moreno ha defendido la importancia de la innovación y de que las empresas se modernicen
El Liferay Symposium de 2016 ha congregado un amplio público de profesionales, desde CIOs, directores de proyecto, responsables de marketing o estrategia digital, hasta tecnólogos; más de 350 profesionales interesados en profundizar en las nuevas perspectivas para abordar la experiencia del cliente y en cómo sentar las bases de la transformación digital apoyándose en conceptos como innovación, movilidad o business agility.
Ante todo, el encuentro ha querido ayudar a las organizaciones a emprender o completar con éxito sus procesos de transformación digital, profundizando en el papel fundamental que tiene el usuario al que, recomienda la compañía que precisamente se presenta como proveedora de la plataforma Open Source líder para la creación de experiencias digitales, es preciso situar en el centro de la estrategia empresarial.
Durante el Symposium las empresas han podido descubrir cómo conseguir que las distintas unidades de negocio de su organización den un servicio al cliente más consistente, integrado con las propias operaciones de negocio y que permita conocer mejor el comportamiento del usuario con cada interacción
Carolina Moreno
El evento ha mostrado, a través de múltiples sesiones técnicas y de negocio, mesas redondas y panel de expertos, cómo es posible que las organizaciones respondan al reto de potenciar las experiencias ofrecidas a sus clientes través de cualquier dispositivo conectado.
“Durante el Symposium las empresas han podido descubrir cómo conseguir que las distintas unidades de negocio de su organización den un servicio al cliente más consistente, integrado con las propias operaciones de negocio y que permita conocer mejor el comportamiento del usuario con cada interacción”, destaca Carolina Moreno, directora general de Liferay para el Sur de Europa.
“En el contexto empresarial actual, donde los procesos de negocio han de ser más dinámicos que nunca y donde es necesario actualizarse e innovar constantemente, las nuevas plataformas de experiencias digitales ofrecen la posibilidad de caminar de la mano del cliente, fidelizarlo, y, en definitiva, crear relaciones efectivas y duraderas”.
El encuentro también ha mostrado una vertiente práctica, en ponencias como las de Evo Finance, sobre el nuevo portal público de la entidad desarrollado con Liferay DXP; la nueva plataforma de banca online de Cofares, la experiencia de implantación de “Saber y más”, la plataforma educativa de Santillana, que ofrece una nueva forma de acceso al conocimiento; el nuevo desarrollo omnicanal de la aseguradora Aegon; o la estrategia en Internet de Cruz Roja Española.
Por parte de Liferay han participado, además de Carolina Moreno, destacados directivos nacionales e internacionales, como Edwin Chung, vicepresidente de Product Management, Jorge Ferrer, vicepresidente de Ingeniería, Edmund Dueck, director de marketing de EMEA y encargado de la ponencia inaugural.
Con una comunidad de más de 150.000 usuarios registrados, la plataforma Open Source de Liferay es líder en la creación de experiencias digitales y ofrece a las empresas actuales la capacidad para crear y gestionar experiencias dando soporte al ciclo de vida completo de su relación con el cliente.
En España, la tecnología de la marca está siendo utilizada por empresas como ADIF, Pullmantur, Liberty Seguros, Caser o RACE; organismos públicos como la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias, la Diputación de Barcelona o el Gobierno de Cantabria; ONGs como Cruz Roja; y universidades como la Autónoma de Barcelona o la Universidad del País Vasco, entre otras. Más información en www.liferay.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico