OpenExpo analiza las grandes tendencias Open Source y presenta la edición de 2017 de la feria y congreso que se celebrará el 1 de junio
Las empresas españolas se suman al uso de tecnologías abiertas y un buen indicador son las previsiones de la próxima edición de OpenExpo, la Feria y Congreso anual sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy, que reunirá más de 3.000 expertos y profesionales el próximo 1 de junio en La N@ve Campus de la Innovación de Madrid.

Con la premisa de que grandes corporaciones como Microsoft empiezan a integrar tecnologías libres en su actividad creando soluciones híbridas y destacando las ventajas del Open Source frente a las soluciones y tecnologías propietarias, OpenExpo ha liderado un estudio sobre las tendencias Open Source que podremos ver en el 2017, en el que han colaborado más de 30 profesionales del sector.
Un informe que OpenExpo presentará el próximo miércoles 25 de enero en la Flagship Store Telefónica de Madrid con la intervención de referentes del sector y expertos en la materia entre los que están David Olmos, presidente de Asolif; Javier Pardo Blasco, responsable de Innovación IT en Gas Natural Fenosa; Iván Hernández, Software Development Manager en lastminute.com; Alberto Morgante Medina, Cloud Computing and Innovation Engineer en BBVA; Francisco Javier Ramón Salguero, Senior Technology Expert en Telefónica; y Philippe Lardy, CEO de OpenExpo.
Además OpenExpo adelantará las claves de la próxima edición de su Feria y Congreso anual, que tendrá lugar el próximo 1 de junio en La N@ve Campus de la Innovación de Madrid, patrocinada por entidades y empresas como Arsys (Patrocinador Platino), Exevi, Carto, Magnolia, Hopla! Software, Docker, A3Sec, Liferay, GMV, 2byte, Dolibarr, atSistemas y Brainupdaters. La jornada también cuenta con el apoyo de las principales asociaciones del sector como Asolif.
Un escaparate único con la visión de expertos y los principales agentes del mercado a través de más de 120 ponencias sobre IoT, ciberseguridad, cloud, Big Data/Open Data, BI, Inteligencia Artificial, analytics, CMS, CRM , eCommerce, ERP, hardware libre, movilidad y robótica, así como de las comunidades de desarrolladores de Java, cloud, mobile, Rails, Javascript, HTML5 y CSS3.
Por otra parte, este año se celebrarán foros como Open CIO & IT Executive, Woman in Open Technology u Open Startup Connector. También habrá lugar para actividades de Recruiting y Networking, entre muchas otras. Más información en info@openexpo.es e inscripciones a la presentación del informe en este enlace.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad