Últimas noticias
Liferay inaugura su nueva sede en España, un moderno espacio de trabajo colaborativo, abierto, flexible y polivalente
Liferay España inaugura su nueva sede en el Paseo de la Castellana de Madrid, un espacio de trabajo colaborativo de 2.000 m² orientado a fomentar la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. En las instalaciones estará ubicado el Centro de Ingeniería para Europa, dedicado a la I+D y al desarrollo de productos.

La plaza de la nueva sede será centro de reunión y de diálogo para la comunidad Liferay
“En esta nueva sede hemos querido crear un entorno de trabajo flexible, amplio y polivalente, adecuado para promover la colaboración y la comunicación corporativa, pero también para fomentar la innovación y potenciar el ecosistema tecnológico de nuestro mercado”, destaca Carolina Moreno, directora general de Liferay para España y Portugal.
En las nuevas instalaciones también reside el Centro de Ingeniería que Liferay tiene en Madrid, principal referente en desarrollo de producto en Europa y en el que ya trabaja un numeroso grupo de ingenieros. El equipo, dirigido por Jorge Ferrer, vicepresidente de ingeniería de la multinacional, es un elemento clave para la firma a nivel mundial, y sus ingenieros tienen un papel protagonista en la evolución técnica del producto.
El ágora, punto de encuentro para la comunidad Liferay
La nueva oficina también va a ser punto de encuentro, espacio de innovación y de diálogo tecnológico para la comunidad Liferay, que en la actualidad supera los 100.000 miembros registrados, 8.000 de ellos en España, así como un espacio abierto a la participación del sector de la tecnología, en el que se realizarán conferencias, cursos, debates y otras actividades relacionadas con la innovación en el mundo del software.

Carolina Moreno destaca que se han centrado en crear un entorno de trabajo flexible, amplio y polivalente que promueva la colaboración y la innovación
Para acoger este tipo de actividades, Liferay ha dispuesto un escenario singular, el ágora, con capacidad para 60 personas y con un diseño estético inspirado en los foros de las Grecia y Roma clásicas.
Hace pocos días, aprovechando la presencia de representantes de la OSGI Alliance (Open Services Gateway Initiative) en Madrid, el ágora se estrenaba con su primera reunión, la del Java User Group de Madrid (MadridJUG), a la que asistieron más de 50 personas.

El ágora es un espacio singular inspirado en los foros clásicos y que acogerá cursos, conferencias y debates
“Es un placer acoger en nuestras dependencias iniciativas de este tipo, donde diferentes grupos tecnológicos se reúnan a compartir ideas, debatir o buscar vías de colaboración que potencien la innovación tecnológica. Es un objetivo totalmente alineado con nuestros valores de empresa”, destaca Moreno.
Liferay tiene en la actualidad una plantilla de más de 55 empleados con previsiones de aumento. “Esperamos importantes crecimientos en nuestro equipo durante los próximos dos años y esta nueva sede busca ser el espacio adecuado en el que puedan desarrollarse profesional y personalmente.” Más información en www.liferay.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR