Últimas noticias
Red Hat une kubernetes con infraestructura cloud en la última versión de Cloud Suite
Red Hat ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión de Cloud Suite dirigida a responder al interés de los CIOs por la transformación digital y las aplicaciones en contenedores cloud, las tecnologías de gestión y administración de TI, que necesitan adaptarse a las necesidades planteadas por las aplicaciones modernas, conservando los sistemas existentes.
Así, Cloud Suite de Red Hat permite a las organizaciones crear aplicaciones nativas en la nube con mayor facilidad, implementarlas y administrarlas en una única solución. Ayudando, de esta manera, a modernizar sus empresas sin perder las inversiones realizadas en sus infraestructuras de TI actuales.
Los contenedores de Linux presentan una vía clara para la transformación digital en la empresa y, en combinación con tecnologías de nube híbrida como OpenStack, ofrecen una respuesta completa para que las organizaciones puedan acceder a las TI del futuro sin sacrificar las TI del presente
Lars Hermann
Se trata de proporcionar una solución de cloud híbrida completa y lista para implementar, ayudando a la transformación digital de las empresas: los contenedores Linux ayudan a las empresas a ser más ágiles y responder mejor a las necesidades cambiantes del cliente y la competencia.
Además, Cloud Suite se apoya sobre la plataforma Linux e incorpora OpenShift Container Platform, la plataforma empresarial de aplicaciones de contenedores, OpenStack Platform, que proporciona una infraestructura altamente escalable, mientras que las soluciones Red Hat Virtualization y CloudForms facilitan la gestión híbrida y multinube.
Todo ello responde a las necesidades de transformación digital y la adopción de contenedores Linux, posibilitando que Cloud Suite ofrezca una solución unificada y preintegrada para empresas que pretenden desarrollar los contenedores Linux, desde las estaciones de trabajo de los desarrolladores hasta despliegues de misión crítica en la nube.
Para Lars Hermann, director general de soluciones integradas de Red Hat, “los contenedores de Linux presentan una vía clara para la transformación digital en la empresa y, en combinación con tecnologías de nube híbrida como OpenStack, ofrecen una respuesta completa para que las organizaciones puedan acceder a las TI del futuro sin sacrificar las TI del presente”.
“Cloud Suite proporciona la tecnología para fomentar esta transformación, protegiendo las inversiones de TI actuales, desde la plataforma kubernetes más completa del mercado de OpenShift Container Platform hasta la virtualización open source líder de Red Hat Virtualization. Todo ello ofrecido como una solución unificada, lista para su uso y capaz de responder a las necesidades de infraestructura de TI de cualquier empresa”, concluye.
La nueva versión de Red Hat Cloud Suite incluye entre sus más destacadas características:
- Kubernetes de nivel empresarial - Como parte de Cloud Suite, la última versión de Red Hat OpenShift Container Platform ofrece una plataforma de contenedores de aplicaciones basada en kubernetes, soportando la creación de aplicaciones de nueva generación en la nube, además de cargas de trabajo tradicionales, incluyendo aquellas que requieren recursos con estado.
- Red Hat CloudForms con automatización de Ansible - CloudForms integra la automatización Ansible, aprovechando el enfoque de Red Hat basado en la automatización para el manejo multicloud. Esto hace que CloudForms sea más fácil de implementar en una organización y aumenta la profundidad y amplitud de la automatización de la gestión.
- Servicios OpenStack a medida - Las nubes desplegadas por medio de Cloud Suite basadas en OpenStack Platform permiten componer donde quieren que se ejecuten cada uno de sus servicios, ayudando a mejorar la eficiencia operativa, permitiendo el escalado y la gestión de servicios específicos según sea necesario.
- Capacidades de virtualización flexibles y potentes - La última versión de Red Hat Virtualization destaca por facilitar la implementación de un hipervisor 'delgado' por defecto o una capa en software y servicios adicionales según sea necesario para tratar casos de uso únicos. La administración de la virtualización también se ha mejorado con la incorporación de Cockpit, con el fin de obtener más visibilidad sobre entornos virtualizados y cargas de trabajo.
Más información en www.redhat.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR