Soluciones de negocio
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir estrena web con tecnología open source de Liferay
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elegido la tecnología open source y a Liferay para el desarrollo de su nueva página web, que cuenta también con un diseño innovador más navegable, visual e intuitivo .
Así, el nuevo portal de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene incluye significativas novedades y mejoras, tanto a nivel de funcionalidad como de usabilidad para continuar avanzando en el proceso de transparencia en la gestión y en el acercamiento de su labor a los ciudadanos.

El nuevo portal de la CHG cuenta con un diseño vertical y una información más estructurada y organizada para mejorar la experiencia del usuario
Para ello cuenta con un diseño vertical y una información más estructurada y organizada para mejorar la experiencia del usuario. Además, la navegación se simplifica facilitando el acceso a las secciones más visitadas: “Licitaciones”, “Noticias”, “Novedades” y “Enlaces de Interés”.
La nueva web de la CHG, con una navegación más intuitiva y visual que la anterior, se adecúa a los hábitos del usuario incorporando la infografía, el vídeo y el audio como formatos estrella y permitirá compartir de manera inmediata en las redes sociales los contenidos de máxima actualidad para potenciar su capa social
Gracias a las capacidades de Liferay, el nuevo portal es completamente responsivo; es decir, se adapta a móviles y tabletas sin perder la estructura de la web.
En esta nueva etapa, el ciudadano juega un papel fundamental y, por ello, todos los contenidos facilitados por el organismo podrán ser compartidos en redes sociales. Además, se ha previsto la edición de una newsletter, una revista online que publicará la actualidad y novedades de la entidad y que el ciudadano que lo solicite recibirá en su correo electrónico.
Más información con nuevos contenidos
En su reto por afrontar el cambio en los hábitos de consumo, el organismo ha prestado especial atención al tratamiento de las noticias en la web. Para ello, ha renovado por completo su Sala de Prensa digital, que facilitará la información en el mayor número de formatos, apostando por la infografía, el vídeo y el audio de alta calidad.
De esta manera, todos los elementos utilizados en la nota de prensa, texto, audio, vídeo e imagen, podrán ser consultados en su conjunto o por separado, a través de la descarga de cada uno de ellos. Un buen ejemplo es la nueva infografía de la restauración del arroyo Riopudio, una guía interactiva de los valores naturales de este espacio, editada por la CHG para la consulta de los usuarios.
La Sala de Prensa también permitirá el seguimiento de las redes sociales del organismo, Youtube y Twitter, que informarán a tiempo real de la actualidad de la CHG.
En su apuesta por la transparencia en la información y el contacto con los medios, el nuevo portal también informará de las próximas convocatorias del organismo a través de la sección de Agenda. Desde ella, los interesados podrán conocer el objeto de la cita, así como los datos asociados a la misma, tales como documentación complementaria o lugar de celebración, a través de la aplicación de Google Maps.
“Estamos muy satisfechos de que un organismo como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir haya elegido Liferay como plataforma de portal y que, gracias a sus prestaciones, como la responsividad, versatilidad y escalabilidad, la CHG contará con un nuevo aliado para ofrecer a los ciudadanos los mejores servicios con una experiencia de usuario excelente”, explica Carolina Moreno, directora general de Liferay para el Sur de Europa. Más información en www.chguadalquivir.es y en www.liferay.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR