Últimas noticias
La asociación @asLAN alcanza el centenar de empresas asociadas y ultima su congreso anual
Superado el centenar de empresas asociadas, potenciando representatividad e influencia, la asociación @asLAN prepara su Congreso&Expo anual, marco de presentación y debate de soluciones TIC y del gran fenómeno de la Transformación Digital, que en esta edición tendrá como polos de innovación redes, IoT y centros de datos; cloud, movilidad y colaboración; y seguridad, analitics e identidad digital.

Falta menos de dos meses para la celebración del Congreso&Expo ASLAN2017, el gran encuentro anual que organiza la asociación y el marco de presentación de soluciones TIC
Superada la cifra de 100 empresas asociadas, entre las que están fabricantes líderes internacionales, integradores especializados, los principales centros de datos, proveedores de servicios, operadoras de telecomunicaciones y mayoristas de valor, la asociación considera que está en una excelente posición para divulgar en España las últimas innovaciones tecnológicas e impulsar el papel de las TIC y sus profesionales en el gran fenómeno que es la Transformación Digital
Ahora más que nunca la tecnología es un elemento clave en la generación de valor y ventajas competitivas para las empresas. La velocidad está siendo tan rápida, que las alianzas entre empresas tecnológicas especializadas del sector es imprescindible para atender todas las necesidades del cliente
Markel Gruber
Para Markel Gruber, presidente de la asociación, "el cliente necesita rodearse de un ecosistema de socios tecnológicos que le acompañen en este proceso de transformación”.
“Ahora más que nunca la tecnología es un elemento clave en la generación de valor y ventajas competitivas para las empresas. La velocidad está siendo tan rápida, que las alianzas entre empresas tecnológicas especializadas del sector es imprescindible para atender todas las necesidades del cliente", subraya Gruber.
Dos meses para el Congreso&Expo ASLAN2017
Además, @asLAN destaca que falta menos de dos meses para la celebración del Congreso&Expo ASLAN2017, el gran encuentro anual que organiza la asociación y el marco en el que presentan sus soluciones TIC gran parte de las empresas asociadas. Un acontecimiento que en esta edición girará en torno a tres polos de innovación:
- Network & IoT & DataCenter
- Cloud & Mobility & Collaboration
- Security & Analytics & Digital Identity
Asimismo tendrán lugar sendos Foros Tecnológicos en los que líderes y visionarios de la industria TI reflexionarán sobre el papel de todas estas tecnologías en la Transformación Digital.
Más en detalle, la Expo, que según la Asociación alcanza ya un nivel de ocupación del 91%, este año incluye un nuevo área específica en la que los principales proveedores del sector mostrarán soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los centros de datos corporativos.
Según Francisco Verderas, director gerente de @asLAN, "en la nueva era digital, el centro de datos se ha convertido en un elemento vital y en constante evolución. Tendencias como la Transformación Digital, IoT, Big Data o las nuevas redes 5G impactan directamente en las necesidades de almacenamiento, proceso y conectividad del data center y gestionar desde la producción de la energía hasta la virtualización de las infraestructuras IT, determina el nivel de eficiencia del nuevo centro de producción de las organizaciones digitales".
Ya es posible realizar la inscripción gratuita al Congreso&EXPO ASLAN2017 en http://bit.ly/CongresoExpoAslan17
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR