Últimas noticias
ASLAN2017 anuncia fechas y nuevos ejes tecnológicos: se celebrará en marzo de 2017 con el centro de datos como protagonista
La edición de 2017 del Congreso&EXPO ASLAN ya tiene fechas: se celebrará los días 15 y 16 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid bajo el lema «tecnologías en red para impulsar la Transformación Digital». Los organizadores ya están trabajando con empresas asociadas, consultoras y las principales entidades del sector para batir las cifras de las tres últimas ediciones y aprovechar el momento que vive el mundo tecnológico gracias al fenómeno de la digitalización .

Con los enfoques tecnológico y estratégico, el Congreso y Expo ASLAN espera alcanzar los 6.000 visitantes profesionales y batir las cifras de participación de expositores
Así, la asociación @asLAN confirma que en 2017 potenciará la presencia en el Congreso&EXPO de fabricantes internacionales y proveedores especializados, que destaquen por su capacidad de innovación en los tres nuevos polos tecnológicos en los que se estructurará esta vigésimo cuarta edición: redes, IoT y centros de datos; seguridad, analitics e identidad digital, y cloud, movilidad y colaboración.
El Congreso&EXPO ASLAN es el principal evento anual en España en el que fabricantes, proveedores de servicios cloud y de centros de datos, operadores y agentes en general pueden presentar sus soluciones tecnológicas en un entorno profesional, especializado y neutral a miles de profesionales
Markel Gruber
Además de una clara apuesta por la especialización y capacidad de innovación tecnológica de las empresas participantes, este año el encuentro debatirá el cambio que está viviendo el mundo tecnológico y las nuevas oportunidades que surgen para responsables de TI, partners tecnológicos, proveedores de servicios y startups, entre otras.
Para @asLAN la fiebre de la Transformación Digital refuerza el potencial estratégico de la tecnología para el negocio e implica un movimiento ascendente que deben aprovechar todos los implicados: desde la incorporación del CIO al consejo de dirección, hasta la creación de startups de base tecnológica para ofrecer servicios especializados. “Conocer las últimas innovaciones tecnológicas y como alinearlas con el negocio, es el gran reto en la nueva era digital y será el foco principal de ASLAN2017”.
Con estos dos enfoques, uno tecnológico y otro estratégico, el Congreso y Expo espera alcanzar los 6.000 visitantes profesionales, y batir las cifras de participación de expositores y nivel de satisfacción.
Según Markel Gruber, presidente de @asLAN, "este congreso es el principal evento anual en España en el que fabricantes internacionales, proveedores de servicios cloud y de centros de datos, operadores y agentes en general pueden presentar sus soluciones tecnológicas en un entorno profesional, especializado y neutral (multivendor) a miles de profesionales”.
“Gracias al apoyo de más de 90 empresas asociadas creamos un ecosistema capaz de proveer de todas las infraestructuras IT necesarias para afrontar los grandes retos en la nueva era digital".
Con el apoyo de más de 90 empresas asociadas trabajamos durante todo el año, a través de diversas iniciativas como el Tour Tecnológico @asLAN o los Coloquios con DTIC de sectores clave, para ofrecer un espacio de encuentro y divulgación tecnológica adaptada a las necesidades del mercado
Francisco Verderas
Asimismo, la organización reforzará el programa de conferencias con intervenciones de fabricantes identificados por consultoras como "líderes y visionarios", que compartirán experiencias y proyectos de grandes organizaciones de los sectores privado y público.
Como en ediciones anteriores, durante el evento tendrán lugar diversos workshops y la tradicional cena de Gala de Entrega de Galardones @asLAN, a proyectos tecnológicos de referencia en las Administraciones Públicas y a CIOs del sector privado.
Francisco Verderas, director gerente de @asLAN, espera que se logre cumplir un año más con las expectativas de expositores y visitantes. “Con el apoyo de más de 90 empresas asociadas trabajamos durante todo el año, a través de diversas iniciativas como el Tour Tecnológico @asLAN o los Coloquios con DTIC de sectores clave, para ofrecer un espacio de encuentro y divulgación tecnológica adaptada a las necesidades del mercado".
El data center, protagonista
El centro de datos tendrá este año un especial protagonismo en las jornadas. Así, la Expo contará con un área específica para mostrar soluciones tecnológicas dirigida a los centros de datos corporativos, que estará promovida conjuntamente con enerTIC, la plataforma de empresas TIC para la mejora energética y sostenibilidad.
Según destacan diversas empresas asociadas a enerTIC, el centro de datos es el corazón tecnológico en la nueva era digital y optimizar el consumo de energía debe ser una prioridad frente al incremento continuo de la demanda de computación y almacenamiento.
Además de promover esta zona de la Expo, enerTIC celebrará la sexta edición de su Smart Energy Congress bajo el título "Energy Efficency in the Digital Age" centrado en el papel de la tecnología para mejorar la sostenibilidad en las smart cities y el concepto Industria 4.0. Más información en www.aslan.es y en www.congreso.aslan.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico