Últimas noticias
IX Premios @asLAN: la asociación anuncia los 30 finalistas, referentes en la transformación digital de las Administraciones Públicas
Los proyectos seleccionados como finalistas de la IX Convocatoria de Premios @asLAN destacan por estar alineados con la Agenda Digital para Europa, mejora de la eficiencia obtenida mediante la consolidación TIC y modelos cloud y proximidad al ámbito tecnológico del Congreso ASLAN2017: nube híbrida, centros de datos, ciberseguridad, analítica y movilidad .

@asLAN entregará sus premios a los proyectos de Transformación Digital en las AAPP el próximo 15 de marzo
Así, en los 30 finalistas que optan a los Premios @asLAN con proyectos de Transformación Digital en Administraciones y Organismos Públicos, se reconocen las experiencias de éxito de las Administraciones Públicas españolas en la aplicación y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como el esfuerzo y la visión de los responsables que los han liderado.
Los Premios @asLAN reconocen las experiencias de éxito de las Administraciones Públicas españolas en la aplicación y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como el esfuerzo y la visión de los responsables que las han liderado
Como subraya la asociación, los finalistas, tres por cada una de las siete categorías de los premios, han sido seleccionados a través de un proceso abierto y transparente en el que han participado las empresas asociadas a @asLAN.
El siguiente paso es el de la votación abierta hasta el próximo 6 de marzo y que ya puede ejercerse en www.aslan.es/PremiosAAPP, y la entrega de premios se llevará a cabo durante la Cena de Gala, que se celebrará el 15 de marzo, en el marco del Congreso ASLAN2017.
En ella se darán cita más de 200 directivos de empresas asociadas e invitados, contará con la intervención de José María Leceta, director general de Red.es y también se entregarán también se conocerán los CIOs que la asociación @asLAN galardona por su trayectoria profesional e impulso al proceso de transformación digital de sus organizaciones.
En concreto, los proyectos finalistas de esta IX Convocatoria de Premios @asLAN son:
Categoría Accesibilidad de la Información Pública:
- AEMET OpenData. Agencia Estatal de Meteorología
- Sistema de análisis de datos del sector turístico ANALIZA. Turespaña
- Sistema Informático de soporte a la gestión del Registro Central de Delincuentes Sexuales. Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia dependiente del Ministerio de Justicia.
Categoría de Apps:
- Aplicación para dispositivos móviles "App EREN-JCyL". Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León
- myApps: acceso integral en la nube a aplicaciones de docencia y laboratorio para alumnos y profesores. Universidad Rey Juan Carlos
- App "ECYL" del Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Servicio Público de Empleo de Castilla y León ECYL
Categoría eHealth:
- Mi Carpeta de Salud. Servicio Madrileño de Salud
- PARADIGMA .Madrid Digital
- Consolidación y homogenización de sistemas de imagen diagnóstica e integración de servicios TIC corporativos en el Servicio Andaluz de Salud. Servicio Andaluz de Salud
Categoría Gestión de Servicios e Infraestructuras IT:
- Nuevo modelo de prestación de las tecnologías de comunicaciones: hacia la excelencia operativa. Administración dela Comunidad de Castilla y León
- Oficina de proyectos de infraestructuras digitales. MINETAD
- GSTA: Mejora en la prestación de servicios TIC para el soporte al desarrollo de Sistemas de Información. Junta de Castilla y León
Categoría Infraestructuras Digitales:
- Fomento de Infraestructuras TIC en las Administraciones Locales de Extremadura. Junta de Extremadura
- Metamorfosis. Sustitución total de los sistemas centrales por sistemas distribuidos. Lantik, Diputación Foral de Bizkaia
- Implementación CPD del parque y centro de soporte hardware y software del Ejército de Tierra
Categoría Interoperabilidad Eficiente:
- Plataforma de Intermediación de datos: Haciendo la vida fácil al ciudadano. Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Generalización de las Comunicaciones Electrónicas en la Administración de Justicia. Ministerio de Justicia
- Registro Electrónico de Apoderamientos apud acta en la Administración de Justicia. Ministerio de Justicia
Categoría Plataformas para una gestión eficiente:
- Madrid Inteligente (MiNT) - Plataforma Smart City. Informática del Ayuntamiento de Madrid
- REVEL, notificación de incidencias relevantes. Madrid Digital
- Nuevo sistema digital de información turística de la ciudad de Madrid. Ayuntamiento de Madrid. Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio.
Categoría Seguridad:
- Movilidad Mossos d'Esquadra. Tecnología, proximidad y eficacia. Generalitat de Catalunya. Departament d'Interior
- Seguridad colaborativa: Incorporación del usuario al ecosistema de seguridad en MINETAD
- Governance in BYOD. Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Nasertic
Categoría Servicios al Ciudadano:
- Consolidación del proyecto plataforma VLCi en el marco de Valencia Ciudad Inteligente. Ayuntamiento de Valencia
- Firma Biométrica para Administraciones Locales (SEDIPUALB@). Diputación de Albacete y Ayuntamientos de la provincia de Albacete
- ALBA SMART 2020. Ayuntamiento de Almendralejo
Categoría SmartCites:
- AndalucíaSmart. Junta de Andalucía
- Servicio WiFi. De la infraestructura al dato. Ayuntamiento de Bilbao.Firma Biométrica para Administraciones Locales (SEDIPUALB@). Diputación de Albacete y Ayuntamientos de la provincia de Albacete
- BIT (Billética Inteligente del Transporte). Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Más Información y votaciones en www.aslan.es/PremiosAAPP
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones