Últimas noticias
La Asociación @asLAN refuerza su propuesta hacia proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultoras en TIC
Durante el próximo Congreso&EXPO ASLAN2015, que tendrá lugar en abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, la asociación organizará y presentará iniciativas para impulsar la colaboración con proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultorías en Tecnologías de la Información, redes y comunicaciones .

Jesús Pampyn
Importantes consultoras tecnológicas, como Tecnocom, SIA o Econocom, ya se han sumado a la asociación @asLAN para participar activamente en el Plan de Actividades de 2015 y ampliar la perspectiva de "gobiernos y empresas cada vez más digitales", que acuden a eventos como este Congreso anual de referencia en España, para conocer las últimas tendencias en el despliegue, movilidad, seguridad, etc. de infraestructuras IT y aplicaciones en red.
Según Jesús Pampyn, presidente de la asociación @asLAN, "grandes organizaciones de los sectores público y privado demandan soluciones completas y flexibilidad en la implementación de nuevas infraestructuras digitales: infraestructuras que soporten sus procesos de negocio y permitan ofrecer nuevos servicios a sus clientes. Esto unido al auge de tendencias como las infraestructuras híbridas o Internet of Things, que requieren de una amplia capacidad de integración, abren una nueva ventana de oportunidades a proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultoras tecnológicas".
Empresas y Administraciones Públicas demandan infraestructuras que soporten sus procesos de negocio y permitan ofrecer nuevos servicios a sus clientes. Despliegues que requieren de una amplia capacidad de integración y abren una nueva ventana de oportunidades a proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultoras tecnológicas / Jesús Pampyn
Durante el próximo Congreso ASLAN2015, en el que presentarán soluciones tecnológicas los principales proveedores TIC y se espera la asistencia de más de 4.000 profesionales, la Asociación @asLAN, además de reforzar los habituales Foros Tecnológicos y la EXPO (que se ha incrementado en cerca de un 50% respecto a la edición anterior), organizará una jornada específica que pondrá foco en las nuevas oportunidades para proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultorías IT. Jaime García Cantero, analista IT independiente, será el encargado de dinamizar los dos debates principales en los que intervendrán grandes consultoras y fabricantes:
- Service Providers, xSP, Servicios Gestionados: ¿Una nueva oportunidad de negocio? - Las necesidades de flexibilidad de las organizaciones y la creciente tendencia hacia modelos de pago por uso hace cada vez más relevante los modelos de “Todo como servicio”. Los xSP o proveedores de servicio van a jugar un rol fundamental en el cambiante mercado de las TIC, según Gartner estos proveedores van a ser en el medio plazo los mayores compradores de infraestructura y se van a convertir en proveedores fundamentales de seguridad, conectividad o almacenamiento. La diferenciación mediante la innovación y la calidad de servicio será clave.
- Internet of Things ¿Nuevas oportunidades de integración? - El futuro de Internet (y cada vez más el presente) es su encuentro con el mundo físico: según IDC, para el año 2020 el número de objetos conectados alcanzará los 32.000 millones y supondrán el 10% de los datos de todo el mundo. En los próximos años vamos a ver grandes proyectos de Internet de las cosas que van a transformar los negocios: La conectividad, el despliegue de red e infraestructura y la seguridad y disponibilidad de las mismas será crítica para su éxito. Este panel abordará como fabricantes, integradores y operadores de telecomunicaciones trabajarán juntos en estos proyectos y los retos a los que se enfrentan para el despliegue de los mismos.
Durante esta nueva edición del Congreso, que coincide con el 25 aniversario de la Asociación, la asociación ofrece importantes facilidades para el desplazamiento de profesionales en AVE desde fuera de Madrid, con la intención de reforzar el evento como principal punto de encuentro en España dedicado a las "infraestructuras digitales" y presentar nuevas iniciativas para reforzar la colaboración con proveedores de servicios gestionados, ingenierías y consultorías IT. Más información en www.congreso.aslan.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones