Últimas noticias
Samsung Pay celebra su primer aniversario con cerca de 100 millones de transacciones
Samsung Electronics celebró ayer el primer aniversario de Samsung Pay, el sistema de pago móvil más ampliamente aceptado y que está cerca de alcanzar los 100 millones de transacciones en siete países .

Samsung Pay es la cartera más segura
"Desde su introducción hace un año, Samsung Pay continúa liderando el mercado de pagos móviles, al proporcionar un servicio sencillo, seguro y prácticamente disponible en cualquier lugar", señala Injong Rhee, director de tecnología y vicepresidente ejecutivo de Software y Servicios de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics.
"Nuestra ambición para conseguir un mundo sin carteras está cada vez más cerca. La adopción de Samsung Pay por los consumidores indica un cambio de comportamiento y confirma el entusiasmo por llevar una cartera móvil más segura, inteligente y mejor".
Mercado global y ecosistema de alianzas
Para la compañía coreana, Samsung Pay impulsa el crecimiento proporcionando servicios mejorados, pues se trata de un monedero digital integral que va más allá de las tarjetas de crédito o débito.
Los usuarios pueden añadir cupones y tarjetas de fidelización y, de hecho, en la actualidad están registradas más de 4 millones de tarjetas de fidelización en los Estados Unidos y Corea del Sur, “proporcionando experiencias de pago más convenientes y flexibles en la vida cotidiana de los usuarios.
La adopción de Samsung Pay por los consumidores indica un cambio de comportamiento y confirma el entusiasmo por llevar una cartera móvil más segura, inteligente y mejor
Injong Rhee
Además, el sistema de pago continúa incorporando bancos y establecimientos comerciales en todo el mundo: más de 440 entidades bancarias cuentan actualmente con el servicio.
Solo en Corea, el mercado ha procesado más de 2.000 millones de wons en las operaciones, con más del 25 por ciento de las transacciones realizadas online. Se han registrado cerca de 11 millones de tarjetas relacionadas con servicios de valor añadido, incluyendo tarjetas de fidelización, de cajeros automáticos y de transporte, lo que demuestra el claro cambio en el comportamiento del consumidor y los beneficios que Samsung Pay está aportando a los usuarios en Corea.
Más que un servicio de pago
Samsung Pay es un servicio de pago móvil seguro y sencillo, que puede utilizarse para realizar compras en prácticamente cualquier lugar donde se acepte el pago con tarjeta. Un servicio que destaca por su sencillez, seguridad y universalidad.
Para realizar un pago, basta con deslizar el dedo por la pantalla del smartphone Galaxy y escanear su huella dactilar y pagar. Además aplica tres niveles de seguridad: identificación con la huella dactilar o reconocimiento del iris, tokenización y Samsung KNOX, la plataforma de seguridad móvil de Samsung.
Finalmente, Samsung Pay es compatible con la mayoría de los terminales de punto de venta, permitiendo a los consumidores pagar en prácticamente cualquier sitio donde se puedan realizar las compras con tarjeta.
El servicio está disponible para algunos dispositivos Galaxy, incluyendo los Note7, S7 y S7 edge, S6, S6 edge y S6 edge+, así como los modelos de 2016 de Galaxy A5.Más información en www.samsung.com/pay
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR