Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

martes, 03 de octubre de 2023
Actualizado a las 23:00


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Samsung Pay: El servicio de pago móvil llega a Brasil con socios como MasterCard y VISA

17 Julio 2016por Redacción

Samsung Electronics anuncia la llegada del servicio Samsung Pay a Brasil el próximo 19 de julio. Es el primer mercado de América del Sur en introducir el servicio de pago móvil de la compañía .

Brasil abre el camino de Samsung Pay en Latinoamérica

Brasil abre el camino de Samsung Pay en Latinoamérica

Seguro y de fácil uso, Samsung Pay funciona casi en cualquier establecimiento donde se pueda pagar con tarjeta de crédito o débito y permite a los usuarios hacerlo con los smartphones Samsung compatibles en los terminales de punto de venta, gracias a las tecnologías MST (Transmisión magnética segura) y NFC.

Ahora, Brasil se une a Corea del Sur, Estados Unidos, China, España, Singapur, Australia y Puerto Rico, países pioneros en poner en marcha el servicio de pago móvil.

Según la investigación llevada a cabo por la Federación de Bancos de Brasil (FEBRABAN), el uso de la banca móvil está en aumento en Brasil: se ha incrementado en un 138% en 2015 con más de 11 millones de transacciones bancarias a través de smartphones, en comparación con los 4.7 millones de transacciones en 2014.

"Samsung Pay refuerza la apuesta de la compañía por aportar valor a usuarios y socios proporcionando servicios innovadores a sus teléfonos inteligentes", señala Thomas Ko, vicepresidente y Global General Manager de Samsung Pay.

"Siempre estamos explorando tecnologías creativas para ofrecer a los usuarios una experiencia global de pago móvil".

"Estamos muy satisfechos de que Samsung Pay ya esté disponible en Brasil. Como el primer mercado de América del Sur en desplegar nuestro servicio de pago móvil, Brasil va a allanar el camino para la adopción de Samsung Pay en la región", señala André Varga, director de producto de la división de dispositivos móviles de Samsung en Brasil.

Ecosistema de alianzas

Samsung Pay continúa ampliando su ecosistema de aliados con el objetivo de ofrecer una mayor flexibilidad, acceso y posibilidades a los usuarios. De hecho, se ha asociado con las principales redes de pago como MasterCard y Visa para llevar los pagos móviles a los consumidores

En el caso de Brasil, el servicio se lanzará con las principales entidades emisoras, incluyendo Banco do Brasil, Brasil Pré-Pagos, Caixa, Porto Seguro y Santander. Asimismo, la compañía está trabajando en otras alianzas, incluyendo Banrisul, Bradesco, Nubank e Itaú-Unibanco para que el servicio esté disponible para más consumidores en Brasil.

Más que un medio de pago

Samsung Pay es un servicio de pago móvil seguro y de fácil uso que permite realizar compras en prácticamente cualquier establecimiento que acepte el pago con tarjeta. Un servicio:

  • Sencillo.- Para realizar un pago con Samsung Pay, los usuarios solo tienen que deslizar el dedo hacia arriba por la pantalla del smartphone Samsung Galaxy compatible con el servicio, escanear su huella dactilar y pagar
  • Seguro.- Samsung Pay utiliza tres niveles de seguridad para garantizar la seguridad de los pagos: identificación con la huella dactilar, tokenización y la plataforma de seguridad móvil utilizada en sistemas de defensa nacional, Samsung KNOX
  • Universal.- Samsung Pay es compatible con la mayoría de los terminales de pago existentes y nuevos, permitiendo a los usuarios pagar con su smartphone Samsung Galaxy compatible en cualquier establecimiento que permite el pago deslizando o tocando una tarjeta a través de las tecnologías MST y NFC.

Samsung Pay estará disponible en los Galaxy S7, S7 edge, Galaxy A5 (2016), Galaxy A7 (2016), Galaxy Note 5, Galaxy S6 edge +, Galaxy S6 y Galaxy S6 edge a partir del 19 de julio en Brasil. Más información en www.samsung.com/pay

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar