Últimas noticias
Ericsson y VMware colaboran en virtualización de redes para proveedores de servicios de comunicaciones
Ericsson y VMware estrechan unas relaciones que se iniciaron en 2012. Ahora, durante los próximos cinco años, van a colaborar en el despliegue y la ejecución de una combinación de aplicaciones de Ericsson en vCloud NFV, la plataforma de VMware para proveedores de servicios de comunicaciones (PSCs): el acuerdo tiene como meta ayudar a los PSCs a desarrollar nuevos servicios de telecomunicaciones y a generar ingresos con mayor rapidez.

Ericsson y VMware abren nuevas líneas de colaboración con el fin de impulsar las capacidades y el negocio de los proveedores de servicios
La alianza contempla la colaboración técnica y pruebas de interoperabilidad dentro del catálogo de Ericsson en materia de virtualización de funciones de red, soluciones de facturación y cargos, automatización y orquestación con la plataforma vCloud NFV de VMware para ofrecer a los proveedores de servicios soluciones virtualizadas más veloces, rentables y probadas.

Honoré LaBourdette
Unas soluciones que se tornan más críticas a medida que los PSCs adoptan estrategias multicloud con el fin de optimizar costes y recursos.
Por ello, y con el fin de que los proveedores desplieguen redes comerciales virtualizadas y gestionen de manera eficiente, ambas compañías se comprometen a colaborar en materia técnica, por ejemplo, en el dominio de Cloud Core y Cloud Communication, para garantizar de manera conjunta “un óptimo rendimiento y utilización de plataformas para grandes cargas de trabajo”.
Asimismo, se comprometen a crear un laboratorio de certificación, en el que se comprobará, certificará, verificará, optimizará y documentará la interoperabilidad entre las soluciones de funciones de red virtualizadas de Ericsson y la plataforma vCloud NFV de VMware.
Matt Beal, director de Tecnología, Estrategia y Arquitectura de Vodafone, valora la iniciativa destacando que “tras muchos años trabajando con Ericsson y VMware, hemos implementado las funciones de red virtualizadas EPC, PCRF, UDC, IMS y MSC de Ericsson en vCloudNFV de VMware. La combinación del software de ambas compañías acelera el tiempo de llegada al mercado de nuevos servicios y permite que nuestros clientes aprovechen las oportunidades de servicios como el de voz sobre LTE o las redes 4G/5G”.
El acuerdo extiende la relación con Ericsson y supone una mayor colaboración en las áreas de integración, optimización e interoperabilidad a escala para nuestras soluciones conjuntas, facilitando la integración y el despliegue de funciones de red virtualizadas. Ericsson y VMware han permitido acortar el tiempo de generación de ingresos y ofrecer experiencias de usuario innovadoras
Honoré LaBourdette
Por su parte, Honoré LaBourdette, vicepresidente de Desarrollo del Mercado del Grupo Telco NFV de VMware, explica que “este acuerdo extiende la relación con Ericsson y supone una colaboración más estrecha en las áreas de integración, optimización e interoperabilidad a escala para nuestras soluciones conjuntas, facilitando la integración y el despliegue de funciones de red virtualizadas. Ericsson y VMware han permitido acortar el tiempo de generación de ingresos y ofrecer experiencias de usuario más innovadoras”.
Finalmente, Anders Rosengren, director de Arquitectura y Tecnología en Servicios Digitales de Ericsson, subraya el principal objetivo del convenio: “asistir a los PSCs con nuestra vasta experiencia en el despliegue y la ejecución de una combinación del software de Ericsson y de VMware, que abarca desde el núcleo hasta la periferia”.
En la actualidad, Ericsson y VMware cuentan con más de 50 proveedores de servicios de comunicaciones que ejecutan redes móviles de producción en directo con soluciones de funciones de red virtualizadas de Ericsson en la plataforma vCloud NFV de VMware. Más información en www.vmware.com, en www.ericsson.com y en el blog https://blogs.vmware.com/emea/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR