Últimas noticias
LTE: Ericsson proporciona comunicaciones avanzadas a las misiones de paz de la ONU
Las Naciones Unidas han seleccionado a Ericsson para que suministre a las misiones de mantenimiento de la paz de todo el mundo redes privadas LTE, que proporcionan capacidades de comunicaciones de misión crítica. En el despliegue e implementación colaborará el partner de Ericsson Danoffice TI.

Tropas de paz de la ONU en Timbuktú - Foto: ONU/Harandane Dicko
La infraestructura que desplegará la ONU y que entrará en servicio en 2019 consiste en una red LTE perteneciente al catálogo de sistemas LTE de Ericsson, ya preparados para soportar comunicaciones 5G, y que incluyen la solución MINI-LINK de backhaul en combinación con Cloud Packet Core del fabricante sueco.
Junto con Danoffice IT, Ericsson liderará la implementación de equipos de red LTE de misión crítica, así como servicios profesionales y formación
Esa red LTE mejorará considerablemente las comunicaciones actualmente disponibles al proporcionar servicios de banda ancha móvil estable, seguros y preparados para el futuro, a los efectivos de la ONU que a menudo operan en terrenos y condiciones geográficas difíciles.
Así, junto con las últimas capacidades de 'push-to-talk', datos y vídeo de misión crítica, diseñadas específicamente para uso profesional, las capacidad de las comunicaciones se incrementará para incorporar toda la experiencia multimedia.
Actualmente hay 14 misiones de paz en todo el mundo dirigidas por la ONU. Estas misiones suelen tener permiso para utilizar el espectro radioeléctrico con fines de planificación, coordinación y ejecución de sus actividades. Se espera que las primeras redes LTE privadas de las Naciones Unidas estén en funcionamiento en 2019.
Al unificar sus comunicaciones a través de este proyecto, la ONU se asegura de que las tropas de paz dispongan de los más modernos sistemas de comunicaciones, así como de una forma rentable de añadir nuevos servicios de banda ancha digital, como son los de vídeo HD para el conocimiento de situaciones en tiempo real, posicionamiento móvil e Internet de las cosas (IoT), incluida la gestión de activos y las soluciones logísticas conectadas.
Para Helena Norrman, vicepresidenta senior y jefa del grupo de Funciones de Marketing y Relaciones Corporativas de Ericsson, señala que "la digitalización a través de la banda ancha está impulsando tanto el desarrollo de las empresas y la sociedad, además de tener un gran potencial en la construcción de la paz y en la respuesta humanitaria: estamos orgullosos de ser ahora un colaborador del sistema de las Naciones Unidas que proporciona capacidades de comunicación que son cruciales para su importante labor". Más información en www.ericsson.com y en www.danofficeit.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad