Últimas noticias
Cremades & Calvo-Sotelo abre oficina en Sevilla e incorpora como socio a Francisco José Fernández Romero
La firma de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, especializada en el derecho de las telecomunicaciones y el complianxe TI, da un paso más en su consolidación de sus servicios en España con la apertura de una oficina en Sevilla y la incorporación como socio al abogado y profesor sevillano Francisco José Fernández Romero.

Francisco José Fernández Romero
Cremades & Calvo-Sotelo, que inició su andadura hace más de 20 años como boutique jurídica centrada en el derecho de las telecomunicaciones, se ha convertido en uno de los principales despachos españoles de carácter multidisciplinar, líder en el asesoramiento en nuevas tecnologías y la litigación financiera con participaciones relevantes en casos como, por ejemplo, la defensa de accionistas minoritarios de Gowex, Pescanova, Bankia, o el más reciente, Banco Popular.
Ahora, con la apertura de su sede en Sevilla, Cremades & Calvo-Sotelo consolida crecimiento y expansión, con oficinas no sólo en ciudades españolas de gran relevancia, sino también en capitales como París, Bogotá, Buenos Aires o México DF, entre otras, lo que denota el importante carácter internacional de la firma.
Además, para liderar la apertura de la oficina de Sevilla, la firma incorpora el despacho del abogado Francisco José Fernández Romero, profesional de prestigio en el ámbito empresarial con una dilatada trayectoria jurídica en el asesoramiento de empresas nacionales e internacionales en sectores como la ingeniería, la tecnología y la innovación.
En concreto, Fernández Romero tiene experiencia contrastada en el ámbito jurídico y empresarial, ya que ha desempeñado puestos como director Legal Corporativo de AYESA, jefe de Contratación de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, y director de KPMG Abogados en Andalucía y Extremadura.
El plan de negocio de la oficina de Sevilla de Cremades se centrará en potenciar el desarrollo de los clientes a través de un modelo de asesoramiento especializado en los sectores de mayor proyección internacional como el aeronáutico, sanitario, y la industria tecnológica e innovadora
También ha intervenido en el asesoramiento de proyectos como los del Metro de Sevilla y de Málaga, el diseño urbanístico y construcción de la Torre Pelli, el PGOU de la ciudad de Sevilla, la gestión del parque tecnológico SOLAND, o la operación de inversión público-privada “Sevilla de Moda”.
Destaca en su trayectoria profesional haber sido asesor jurídico en varios procesos de compra pública de tecnología innovadora en Andalucía, y formar parte de diversos Consejos de Administración y de varios Comités Consultivos en la Administración Pública y en la Confederación de Empresarios.
Es profesor doctor de la Universidad Loyola Andalucía, experto en derecho de contratos y, durante los últimos años ha recibido múltiples reconocimientos entre los que destacan el Premio Forum Europa a la trayectoria profesional en 2014, la Medalla de Oro al Mérito Profesional concedido por el Consejo General de Relaciones Industriales (Ministerio de Trabajo) en 2016 o recientemente el Premio nacional del Consejo de Empresas de Seguridad y salud por sus aportaciones profesionales como Compliance Officer.
El plan de negocio de la oficina de Sevilla de Cremades se centrará en potenciar el desarrollo de los clientes a través de un modelo de asesoramiento especializado en los sectores de mayor proyección internacional como el aeronáutico, sanitario, y la industria tecnológica e innovadora.
De igual forma, la nueva oficina potenciará el lanzamiento de clientes con proyectos startup, especialmente relacionados con servicios públicos de tecnología avanzada, y la colaboración público-privada a través del asesoramiento del sector público en Andalucía.
Igualmente se centrará en el asesoramiento de atracción de inversiones para Sevilla, y en el desarrollo de los servicios de Compliance. Más información en www.cremadescalvosotelo.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR