Últimas noticias
Javier Cremades analiza en su libro 'Micropoder, la fuerza del ciudadano en la era digital' el impacto de Internet en la sociedad civil
Las nuevas tecnologías han dado un importante giro a la sociedad desviando parte del poder al ciudadano, que cada vez está más presente en las decisiones tanto sociales como políticas. Una realidad que analiza Javier Cremades en su ensayo 'Micropoder, la fuerza del ciudadano en la era digital'.
Junto al autor, Javier Cremades, el presidente del PP, Mariano Rajoy, el presidente de Yahoo!, Javier Rodríguez Zapatero, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, han participado en la presentación del libro 'Micropoder: La fuerza del ciudadano en la era digital' en el que el abogado analiza los revolucionarios avances tecnológicos y de los medios de comunicación de nuestros días, que han provocado una transformación radical de los usos sociales, políticos y económicos.
Para Cremades, la nueva Sociedad de la Información derivada del nacimiento de Internet ha de favorecer tres principios básicos: la igualdad y cohesión social, la educación de calidad y una democracia colectiva. “Y esto deriva de un poder cada vez mayor que se confiere al ciudadano, que cada vez se manifiesta más activo en la toma de decisiones políticas y en la evolución social. El Micropoder es el poder individual de manifestar la propia opinión y decidir como votante, consumidor, accionista, etc”.
Por su parte, Mariano Rajoy reconoció en su intervención "no ser de revoluciones: me gustan los cambios lentos, pero creo que España necesita una fuerte revolución que ponga fin a la esclerosis que sufre con respecto a la introducción de las TIC".
Para Javier Rodríguez Zapatero, los políticos son una pieza clave en esta revolución que ha de poner fin a las grandes distancias que existen entre la administración y el ciudadano. “El acceso sin precedentes a la información, la posibilidad que tiene cada individuo de crear redes o incorporarse a ellas y participar, de un casi ilimitado flujo de datos en tiempo real, está modificando las relaciones de poder de nuestra sociedad”, destacó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad